
sábado, 28 de octubre de 2017
Granadas; postre de otoño

Labels:
mangrano
miércoles, 25 de octubre de 2017
Recogiendo y guardando garrofó
🔅 Entre 12 y 27ºC
El garrofó es un tipo de judía, grande y plana que se puede consumir tierno o seco. Es un ingrediente básico en la paella ya que absorbe el sabor del caldo y consigue una textura en el arroz que de otra manera no se tiene.
Aunque su germinación es muy difícil, una vez germinado
su crecimiento es muy rápido y continuamente está sacando brotes nuevos que se
enredan a través de tutores. De gran producción permitirá seguir recogiendo garrofón
hasta que lleguen las primeras heladas.
Si no se recolectan se secan en la mata, luego se abren
y caen al suelo. Una vez secas se guardan en un bote, a la hora de utilizarlas
hay que dejarlas unas horas antes en remojo. Si se recolectan tiernas se pueden
utilizar inmediatamente o congelarlas.
El garrofó es un tipo de judía, grande y plana que se puede consumir tierno o seco. Es un ingrediente básico en la paella ya que absorbe el sabor del caldo y consigue una textura en el arroz que de otra manera no se tiene.
La textura
del garrofón una vez cocido es suave y mantecosa, su cocción es mucho más rápida
que el resto de las judías. El garrofón es un
elemento rico en energía, en fibras, en ácido fólico o vitamina B9 y
en minerales como el potasio y el hierro, a pesar de que
su componente principal sea los carbohidratos complejos: almidón.


Labels:
garrofón
lunes, 23 de octubre de 2017
Gusano de la col en capuchinas
Este año el gusano de la col no esta atacando excesivamente las hojas de las coles, tal vez la cercania de las tomateras y los insectos que estas atraen sirvan para proteger las coles.
Pero mi sorpresa ha sido comprobar que las capuchinas, situadas a muchos metros de las coles, en una zona aislada para ellas, se encuentran llenas de gusanos. Unos gusanos que ha diferencia de en las coles se encuentran encima de las hojas.
Las hojas de las capuchinas estan muy buenas y se suelen utilizar para potajes, pures y ensaladas.
Estos dias se han llenado de orugas, las descubrí porque al contrario de en las coles que al amanecer se esconden debajo de las hojas, aquí se quedan encima de ellas devorando las hojas.
La manera de eliminarlas es ponerse unos guantes e ir cogiendo una a una. Es un trabajo entretenido que requiere tiempo a diario, pero es la mejor forma de eliminar esta plaga, sobretodo en plantas como las capuchinas donde no se puede utilizar ningún producto químico ya que luego quiero aprovechar sus hojas y flores para ensaladas.
Pero mi sorpresa ha sido comprobar que las capuchinas, situadas a muchos metros de las coles, en una zona aislada para ellas, se encuentran llenas de gusanos. Unos gusanos que ha diferencia de en las coles se encuentran encima de las hojas.

Estos dias se han llenado de orugas, las descubrí porque al contrario de en las coles que al amanecer se esconden debajo de las hojas, aquí se quedan encima de ellas devorando las hojas.

domingo, 22 de octubre de 2017
Barraca tardía de tomates


Cuando las temperaturas bajen a los 10ºC la fecundación de las flores se hará muy dificil o nula.
En estos momentos la barraca de tomates tardios se encuentra llena de flor y tomates pequeños. Todavia no hemos recolectado ningún tomate de esta barraca pero de continuar estas temperaturas pronto comenzaremos a coger tomates.

De las primeras barracas de tomate todavia siguen quedando matas y seguimos recolectando tomates para las ensaladas.
Labels:
TOMATES
sábado, 21 de octubre de 2017
Germinación del trigo(1

Se han juntando los 3 factores necesarios para la germinación; humedad en la tierra, temperatura adecuada y aire a su alrededor.

De momento la gallinas han comenzado a disfrutar de estos tallos.
Labels:
trigo
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)