sábado, 21 de julio de 2018

Repicando lechugas.

En este tiempo la germinación y el crecimiento es muy rápido. Las altas temperaturas y la duración de las horas de sol hacen que las lechugas crezcan muy rápidas y tiendan a espigarse. El espigado se produce cuando la lechuga crece sacando un tallo con flores, entonces se vuelve amarga y se hace incomestible.
Por eso en estos meses de verano hay que ir plantando las lechugas escalonadamente para ir  recolectando y consumiendo las necesarias ya que de dejarlas sin recolectar espigarán rápidamente.
Por ello lo mejor es hacer un semillero con unas pocas semillas, cuando están listas trasplantarlas a su lugar definitivo. Crecerán rápidamente y estarán listos para el próximo mes.
Se repican aprovechando la línea de goteo que riega los pimientos. Durante estos primeros días habrá que estar atentos para que a la tierra no le falte humedad y las raíces arraigue a el cambio del lugar.


miércoles, 18 de julio de 2018

Estos tomates necesitan más cuidados.

Este año dispongo de mucho menos tiempo para estar en la huerta y eso se está notando. Aunque la mayoría de plantas no necesiten nuestra ayuda para completar su ciclo, el mimo, la ayuda y los cuidados consiguen prolongar mucho más su tiempo y sobretodo conseguir una mejor producción  con mejores productos.
Este año me he despreocupado bastante de los tomates, prácticamente no los he atado a los tutores, no les he quitado brotes secundarios y no reciben los cuidados de otros años. El resultado es evidente, han crecido mucho menos, con menos producción de tomates y las matas están menos sanas de lo que seria normal.
Es por ello por lo que no estamos cogiendo los tomates suficientes para hacer conserva, me conformo con el puñado de tomates que recolecto cada día, los suficientes para la ensalada diaria.
Este mes hay que preocuparse por los riegos, los días son muy calurosos , el poniente de los últimos días hizo subir la temperatura acercándose a los 40ºC, el acolchado mantiene más tiempo la humedad impidiendo que la evaporación deje la tierra completamente seca en unos días.
Tendré que empezar a preocuparme más por las tomateras, quiero alargar la producción y seguir recogiendo tomates todos los días  al menos hasta septiembre.


domingo, 8 de julio de 2018

Trigo para gallinas



El trigo hace semanas que llegó a su fase final, sus espigas se abrieron y el grano quedó suelto listo para recogerlo. Al principio empecé a recogerlo segando el trigo desde el suelo para amontonarlo y posteriormente poder extraer el grano. Pero pronto descubrí que las gallinas se habían acostumbrado a visitar el bancal en busca de granos de trigo, pronto descubrieron que saltando llegaban a las espigas donde se encuentran los granos y que con las patas pueden doblar las cañas de paja para acceder a la espiga. Les gusta buscar por el suelo los granos que han caído, saltar en busca de granos o mover las espigas para que caigan los granos.  Visitan el bancal a primera hora de la mañana  cuando el sol todavía no aprieta, también al atardecer. Por ello he decidido no recoger el trigo, serán las gallinas las que se encarguen durante el verano de ir comiéndose  el trigo.


domingo, 1 de julio de 2018

Tapiz de hierba para los arboles

🔆por encima de 30ºC
La zona de arboles se riega a manta, varias veces durante el verano sobre todo en los meses de julio y agosto. Las altas temperaturas y la falta de lluvia hacen que la tierra  se seque rápidamente
Con el riego la zona se llena de hierbas, por ello durante años he pasado la motoazada dejando la tierra suelta, con ello las hierbas no salen, pero la tierra se queda desprotegida se calienta  y  esta desprotegida.
Desde el año pasado utilizo una nueva técnica que consiste en cortar la hierba, de esta manera la hierba cortada se queda en el campo y pasará a la tierra como nutrientes descompuestos.
Las hierbas cortadas formaran un tapiz natural que protegerán la tierra y mantendrán más tiempo la humedad. Al no remover la tierra no se destruirán las lombrices ni los microorganismos
Las raíces de las hierbas son muy superficiales por lo que casi no competirán con las raíces más profundas de los arboles. La hierba cortada dejada en la zona  servirá como abono verde.
El  tiempo dirá si este método es mejor.

domingo, 17 de junio de 2018

Recogiendo judias

☀️
Ya  hemos comenzado a recolectar las judías, van siendo las primeras pero son suficientes para las que utilizamos en las comidas, como en el caso de hoy para el arroz con pollo.
Las judías van trepando y enredándose a través  de los tutores, ya han llegado a la parte alta, pero este año he colocado una pérgola. Quiero comprobar si este método funciona mejor que el sistema utilizado hasta ahora (tutores en forma de barraca)
La tierra de debajo quedará en sombra conforme las judías ocupen la pérgola. Es por ello por lo que tengo que pensar  y decidir que cultivos funcionaran bien y se  beneficiaran de esta sombra en el duro sol y calor de los meses  de julio y agosto.
A partir de ahora habrá que estar atentos a que el ataque de la araña roja no sea un problema, también  cada día las temperaturas aumentan, por ello los riegos se hacen más necesarios.
Dentro de poco volveré a sembrar nuevas judías, el sistema de ir sembrado escalonadamente funciona a la perfección, ya que de esta manera la recolección también es escalonada y no llegan todas las judías al mismo tiempo. Es cierto que las judías se pueden congelar, pero prefiero ir recolectando conforme las necesite.