martes, 21 de mayo de 2019

Las primeras patatas.

Las patatas empiezan a sacar flor, algunas de ellas empiezan a secarse sus hojas, esto son síntomas de que las patatas empiezan a estar preparadas para su recolección.
El tamaño es mediano pero su estado es muy sano y no tienen mordeduras de alacrán cebolleros o otros insectos.
Ha llegado el momento de ir recolectando para el consumo. De momento se recolectan, se lavan y se dejan secar algunos días. Luego directas a la cocina para su consumo.

domingo, 19 de mayo de 2019

tomates de colgar

Me encanta hacer bocadillos con tomate restregado, con un poco de aceite y sal, solo o con jamón, con fuet o con queso. Es tomate hace que el pan esté mas sabroso y mejora el sabor de los bocadillos.
El tomate de colgar es un tomate redondo de tamaño mediano que se desarrolla en en ramilletes  y que pueden conservarse colgándolos en un lugar seco y fresco una vez recolectados.
He plantado algunas matas  aprovecharé el goteo para regarlas y la idea es entutorarlos.

miércoles, 1 de mayo de 2019

Sembrando cacahuete (cacau)

Siempre me ha gustado el cacau, por esta zona es muy típico en los almuerzos que se acompañe con un plato de cacahuete cocinados al horno. Es un acompañamiento que regalan los bares para comer mientras esperas que el bocadillo del almuerzo se prepare.
Por ello desde hace tiempo que me ronda la idea de sembrar cacahuete, primavera es el momento.
El cacao crece debajo de tierra, por ello la tierra tiene que estar suela y hay que preparar primero el terreno. Es un cultivo que necesita sol, por ello busco una zona que recibe sol prácticamente todo el día. También es un cultivo que no necesita un riego y le perjudica el encharcamiento por ello la zona donde lo siembro esta preparada para colocar el riego por goteo.
Después de haber comprado los cacahuetes en un vivero donde venden por kg cacahuete de variedad valenciana (cacau del collaret),que es una variedad local de 2 granos por vaina lo siguiente es romper la vaina para sacar la semilla o cacahuete y poder enterrar unas
3 semillas en cada surco.
Estará para recolectar al final del verano.
Una vez sembrado realizo un riego para que la tierra tenga la humedad suficiente para que puedan germinar. Ahora habrá que esperar unos días para comprobar que todos han germinado.

lunes, 22 de abril de 2019

Pacua con lluvias.

Se acaban las vacaciones de pascua, han sido 4 días en los que el sol no se ha dejado ver, las lluvias suaves e intermitentes nos han acompañado durante todos lo días. El pluviómetro marca 80 litros acumulados y la tierra se ha empapado de agua aunque ahora ya no hay charcos.
Las gallinas dan vueltas se refugian debajo de los arboles o de alguna planta grande y si ven que la lluvia comienza a ser intensa vuelven rápidamente al gallinero a resguardarse de una lluvia que no les gusta.
Las plantas trasplantadas la semana pasada han arraigado perfectamente y estas lluvias ayudaran a que crezcan y se desarrollen mejor.
La lluvia a conseguido regar todos los lugares, todas las plantas y ha servido para limpiar arboles, arbustos y plantas grandes.
En la tierra labrada ahora mojada comienzan a germinar las semillas de hierba que en pocas semana  invadirán cada lugar.
Por ello unas de las actividades de las próximas semanas será cavar  e ir retirando aquellas hierbas que molesten o perjudiquen a otros plantas o cultivos.
Con estas lluvias se ha ahorrado una gran cantidad de agua que hubiese sido necesaria para que los cultivos plantados siguiesen su ritmo de crecimiento.
pulgón negro en las habas
Aunque por el contrario estas lluvias no han permitido seguir trasplantando y sembrando nuevos cultivos de verano.
De momento las lluvias no han perjudicado ningún cultivo, al contrario han ayudado a germinar algunas semillas que permanecían en zonas secas  o en terreno muy compactado, también han ayudado a seguir desarrollándose a otras como los girasoles.
La gran humedad ambiental, las hojas mojadas y el aumento de las temperaturas podrán traer virus y enfermedades a las cuales habrá que estar prevenidos.
De momento sigue nublado y con síntomas de que caiga más agua.



domingo, 14 de abril de 2019

Entutorar las judias.


Las temperaturas han aumentado durante toda la semana, especialmente hoy donde han llegado a los 30ºC. Esto hace que la tierra se caliente y las semillas germine       rápidamente.
A partir da ahora habrá que estar pendiente del riego, ya que la humedad en la tierra es fundamental para que las judías no paren de crecer.
Esta semana toca colocar los tutores, las judías van creciendo y buscando el tutor por donde treparán verticalmente durante todo su ciclo. Pero la diferencia con otros años es que esta vez en vez de colocar las cañas a modo de barraca  o pirámide las he puesto tipo pérgola, para poder pasar a través de ella y poder recolectar mejor. Así podre quitar la hierba en su interior e ir colocando semillas para que el crecimiento y la recolección sea  escalonada.