miércoles, 31 de julio de 2019
La Pudenta
Se trata de un chinche verde ( nezara viridula) , pero a este insecto siempre lo hemos llamado pudenta. Su nombre le viene del fuerte olor que desprende cuando es pisado o se siente amenazado.
Ahora en verano las encontramos en los pimientos y tomates, cuando pican los tomates para absorber su jugo les producen unas manchas amarillas y una necrosis que estropea esa zona del tomate.
También chupa la savia de los tallos y las hojas perjudicando las plantas. Coloca los huevos en el envés de las hojas.
Yo coloco plantas de albahaca entre las tomatera, es una manera de ahuyentar la pudenta de los tomates. Las arañas tigre que hay entre las tomateras también se encargan de comer estos chinches verdes. Es la mejor manera de no utilizar ningún tipo de insecticidas para matar estos chinches antes de que se conviertan en una plaga en el huerto.
Labels:
insectos
martes, 16 de julio de 2019
Tomates y conserva
Todos los días es posible recolectar tomates para la ensalada, pero a partir de ahora las tomatera tienen tomates en todas sus fases. Tomates recién cuajados, tomates verdes y tomates ya maduros.
http://www.elhuertodetatay.com/2016/07/conserva-al-bano-maria.html
Labels:
TOMATES,
y para comer
domingo, 7 de julio de 2019
Tomateras a principios de julio.
Estos días hay que controlar el riego para que no le falte humedad a la tierra, aumentando la cantidad de agua de riego y realizando los riegos a primera hora de la mañana o última de la tarde.
En este mes estamos recogiendo tomates a diario, el suficiente para el consumo diario y pronto tendremos excedentes para poder hacer conserva.
Labels:
TOMATES
lunes, 24 de junio de 2019
Desarrollo de las sandias.
Comparten bancal con las calabazas, que crecen más rápido y con un tamaño más grande de hojas tienden a ocupar el espacio tapando las sandías que buscan su espacio.
Es una planta propensa al oídio, ya que las condiciones de humedad que se crean durante el riego acompañados de el fuerte calor seco de estos días hacen un caldo de cultivo propicio para los hongos.
Labels:
sandia
domingo, 2 de junio de 2019
Recogiendo fresones
Con el acolchado he conseguido que las hierbas no invadan a las fresas, no las cubran ni las tapen, he conseguido que el acolchado mantenga mas tiempo la humedad en la tierra y que los fresones no toquen directamente la tierra.
Pero lo mas importante es conseguir corregir el problema de la corrosis férrica. Amarilleamiento de las hojas a causa del bloqueo del hierro por parte del calcio en el suelo, se soluciona con aportes frecuentes de quelato de hierro.
Labels:
fresones
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)