domingo, 7 de noviembre de 2021

cebollas para el invierno

 
Cuando pones semillas de cebollas estas germinan como pequeños hilos y crecen casi pegadas, pero el bulbo de la cebolla madura lista para recolectar es muy grande. De dejar estas semillas en su lugar de germinación no tendrían sitio para engordar los bulbos y las cebollas no se desarrollarán bien. Por ello una vez germinadas las semillas de cebolla y cuando su tamaño es adecuado hay que repicarlas una a una a su lugar definitivo con la separación necesaria para que cuando las cebollas sean grandes sus bulbos tengan sitio debajo de la tierra para engordar.
De hacer nosotros el semillero en agosto el cebollino estará listo para el trasplante en estas fechas, de no ser asi ahora es el momento de comprar las garbas para sembrar.
Los tallos han crecido mucho sin embargo los bulbos todavía no se han desarrollado por ello para un arraigo más rápido y seguro hay que cortar los tallos por la mitad, con ello se consigue que la cebolla no gaste tanta energía en las hojas y desarrolle más rápidamente las raíces. La cebolla soporta perfectamente el trasplante.
Pero lo primero es preparar la tierra cavándola y dejándola suelta, libre de hierbas para que las cebollas se desarrollen sin una tierra apelmazada.
Luego hay que regar para que la tierra se asiente y la humedad permita desarrollarse las raíces de la cebolla.

Permanecerán en este lugar hasta su recolección en el mes de mayo. Aunque meses antes ya se pueden ir recolectando para cebollas tiernas.

lunes, 1 de noviembre de 2021

Tomates en noviembre

Ya es noviembre,  hoy hace sol después de 2 días nublado y con un poco de lluvia. Las temperaturas durante el día superan los 20ºC y eso hace que las ultimas tomateras sigan teniendo flores y los tomates sigan creciendo.

La maduración es lenta, muy lenta en comparación con los mese de julio y agosto. Pero mientras las temperaturas no bajen por debajo de 12ºC los tomates seguirán floreciendo y creciendo.

Esta barraca de tomates tardíos nos permiten poder disfrutar de tomates recolectados en el día. Aunque su aspecto es peor que en verano su sabor sigue siendo muy bueno.

El riego ya no es necesario cada día, con tan solo 2 veces a la semana es suficiente y las matas ya no llegaran a la parte alta de las cañas.

La temperatura baja cada día y las horas de luz comienzan a reducirse a las mas cortas del año, por lo que cada dia que pasa las tomateras sobreviven a una época que no les corresponde. 

Sigo con el proyecto de poner un invernadero que permita tener tomateras todo el año.


domingo, 17 de octubre de 2021

trigo para gallinas 2021

 La germinación del trigo es muy rápida, tan solo se necesita que las semillas en la tierra reciban agua y en menos de una semana los brotes ya asoman por la tierra.

Unos brotes tiernos que en estas primera fase servirá para que las gallinas puedan comer hierba fresca en un  otoño donde no hay mucho verde donde comer.

Para su siembra se volteó la tierra para poder dejar una tierra suelta donde poder enterrar las semillas con un rastrillo. Las semillas que se quedan encima la tierra son comidas por los pájaros o recogidas por las hormigas.

Una vez se tiran encima de la tierra como si de poner sal a una comida se tratase. Una vez tapadas se riegan. Ese riego permitirá que en pocos días  las semillas germinen y comiencen a crecer. Un crecimiento que durará todo el invierno y terminará en mayo con las espigas de trigo listas para su recolección.

Las gallinas les encantan los brotes tiernos, luego cundo crezcan y sus hojas sean mas duras dejaran de comérselas y esperaran a las espigas para comer las semillas de trigo.






sábado, 2 de octubre de 2021

Siembra de las últimas patatas del año.

 A finales de agosto, comenzaron a germinar las patatas que quedaron enterradas de la cosecha de finales de mayo.  Era el aviso de que ya vuelve a ser tiempo de volver a sembrar patatas. Los días van a cortando y la temperatura continua alta, pero en esta zona las condiciones hacen que se pueda volver a sembrar patatas y conseguir disfrutar de patatas sembradas en nuestro huerto todo el año.

Utilizo las patatas con los ojos germinados y que  han perdido ya mucha calidad para el consumo. De una patata salen varios trozos, de cada trozo se desarrollará una planta de patatas y de sus raíces saldrán patatas de varios tamaños.

Los siembro en caballon, la patata queda envuelta por una tierra suelta que hará que las raíces ( que luego sacaran las patatas) se desarrollen mejor, absorban mejor los nutrientes y la tierra no se encharque al regar.

Una vez preparada la tierra y realizados los caballones se siembran las patatas. Por último se hace necesario regar la zona para que tengan la suficiente humedad para germinar.



 



sábado, 18 de septiembre de 2021

Sembrando habas en septiembre.

Estamos a mitad de septiembre y de los huerta comienza a quedarse vacía, ya solo quedan pimientos, berenjenas y la barraca de tomates tardíos.
preparación del terreno
Las lluvias de los últimos días han dejado una tierra lista para cavarla con ello se consigue airear la tierra , dejarla más esponjosa y eliminar las hierbas que germinan con las lluvias. De esta manera las plantas tendrán un tierra mas suave para expandir sus raíces y se evita el encharcamiento excesivo cuando llueve.
Ahora se trata de sembrar las primeras habas más precoces, hoy la variedad luna de agosto, que en 2 meses nos darán las primeras vainas.
habas en remojo
Las semillas de haba se plantan directamente en el huerto en su lugar definitivo, se colocan 3 semillas por surco. Estas semillas se han dejado introducidas en un vaso de agua durante unas horas, de esta manera absorben el agua y su germinación es más rápida y segura.
No hay que colocarlas muy profundas ya que tardarán mucho en geminar o incluso no podrán hacerlo, tampoco muy superficiales ya que el calor de estos días puede cocerlas y no germinaran.
Una vez colocadas en su lugar se realiza un riego por goteo ( es goteo localiza la humedad solamente donde estan las semillas ahorrando muchísima agua.
surco para poner las habas
Ahora habrá que esperar unos 10 días para ver si la germinación ha dado resultado  y las habas asoman entre la tierra buscando la luz y el sol.