.
sábado, 1 de octubre de 2022
Coles, coliflores y repollos
.
domingo, 18 de septiembre de 2022
Siembro las primeras habas
A la hora de sembrarlas hay que tener cuidado de no colocarlas muy profundas ya que las semillas no tendrán suficiente fuerza para atravesar tanta tierra al brotar y no saldrán. Si las ponemos muy superficiales el calor puede resecarlas y matarlas. Si hay mucha humedad en la tierra pueden terminar pudriéndose y tampoco germinarán.
Cuando hago el surco para sembrarlas pongo un poco de ceniza de la que queda cuando quemo madera para hacer fuego para asar carne o hacer la paella. La ceniza incorpora potasio y protege de las bacterias que pueda tener la tierra.Una vez sembradas hay que regarlas para que el haba absorba ese agua y comience a germinar. Ahora habrá que esperar unos 10 días para empezar a ver como asoman a través de la tierra buscando la luz.
lunes, 29 de agosto de 2022
Tomates al final de agosto
Pero al final es de lo que se trata, de entretenerse , de tener actividad y de ir viendo como crecen y ir atando a los tutores cada mata.
Luego están los cuidados como el azufre, los riegos, las plagas....
Por ello el cultivo del tomate puede ser muy frustrante
y terminar por acabar con la paciencia de muchos hortelanos novatos.
Mi consejo empezar con pocas matas, sin agobios disfrutando de su crecimiento, observando y aprendiendo. Al final cada año es empezar de nuevo, cada año es diferente, hay muchos factores que influyen desde la tierra, el riego, las temperaturas de ese año, las lluvias, los insectos, las plagas....
Nunca he dejado de plantar tomates en los últimos 26 años y puedo decir que es el cultivo que más me gusta de todos los que planto durante el año.
sábado, 27 de agosto de 2022
Ocas en el gallinero
Al principio del verano mi primo me comentó que sus ocas habían tenido polluelos y que si quería alguno cuando fuesen más adultos me las podría llevar.
n acoplarse y hacer grupo y los primeros días les pegaban y no les dejaban comer. Tal vez en este caso al ver que son diferente animal y que no son gallinas , no tienen esa necesidad de buscar una jerarquía y demostrar quien manda en el gallinero.
domingo, 24 de julio de 2022
Tomateras a finales de julio
El clima tan seco y las altas temperaturas han propiciado que muchas matas tengan araña roja.
Los síntomas
son que en las hojas aparecen unas manchas amarillas y en muy poco tiempo se secan. Una vez convertida en plaga se trasmite rápidamente de una planta a otra y van muriendo las matas a
cabando con la cosecha.
Por ello utilizo azufre a modo preventivo y voy eliminando los brotes que veo infectados para evitar que se expandan a las matas sanas.
También hay que limpiar las hierbas que crecen aprovechando el riego de las tomateras.
Con este clima tan seco también comienza a aparecer el oídio que es un hongo que ataca a las hojas y va debilitando las tomateras. Se reconoce por que las hojas presentan unas manchas blancas.
Las tomateras soportan perfectamente estas altas temperaturas pero no hay que dejar de cuidarlas y en estos dias hay que regarlas a diario a primera o ultima hora del día.