domingo, 3 de diciembre de 2023

Importancia del riego en las cebollas.

RIEGO CEBOLLAS
 Hace mucho que no llueve y las temperaturas este invierno están siendo muy altas. El fuerte viento de estos últimos días han secado la tierra de la tabla de cebollas.

Estas cebollas que se plantaron el 17 de noviembre y que arraigaron el 100% despues de ser trasplantadas a su nuevo lugar. Ahora, han comenzado a crecer sus hojas cortadas para conseguir un mejor arraigo y comienzan a crecer. Las cebollas es un cultivo que necesita de riegos constantes. 

Por ello es importante los riegos especialmente en temporadas como este año con ausencia de lluvias.

El agua es un componente fundamental para el desarrollo de las cebollas en la huerta. Actúa como un vehículo que transporta los nutrientes necesarios desde la tierra hasta las raíces de las plantas. Cuando riegas, estás proporcionando el medio para que las raíces absorban minerales esenciales, como nitrógeno, fósforo y potasio, que son clave para el crecimiento y desarrollo de las cebollas.

Las raíces son la principal vía de absorción de agua y nutrientes. El riego adecuado garantiza que estas raíces estén constantemente en contacto con una fuente de agua que contiene los elementos esenciales necesarios para el desarrollo saludable de la planta. Además, el agua también facilita la descomposición de los nutrientes orgánicos presentes en el suelo, convirtiéndolos en formas que las plantas pueden absorber y utilizar.

Las raíces de la cebolla son estructuras especializadas que se extienden en el suelo en busca de agua y nutrientes esenciales.

La falta de riego ralentizará el crecimiento, producirá un bulbo muy pequeño, afectara al sabor que será más fuerte y amargo y la cosecha se verá mermada o de muy baja producción.

LAS HOJAS CORTADAS ESTAN RECUPERANDOSE

miércoles, 29 de noviembre de 2023

Con el final de otoño llegan las últimas granadas.

arbol granado
 La granada es una fruta de esta temporada, cuando el resto de  los arboles del huerto estan en periodo de reposo, cuando el suelo se cubre de hojas, es en este momento en que el granado nos ofrece  sus frutos listos para ser consumidos.

Las granadas han pasado 7 meses desde su floración en primavera cuando el árbol se llena de abejas que contribuyen a la  polinización las flores. Esto permite que un solo árbol, como el mio se llene de frutos sin depender de la polinización cruzada de otro árbol.

Durante el verano han ido creciendo y engordando, es cuando cambia de color cuando nos damos cuenta que están madurando. Conforme van madurando la fruta  va cogiendo peso y su cáscara se va haciendo más dura. Las granadas maduran en el árbol y si las dejamos demasiado tiempo se caerán al suelo,

La maduración generalmente implica que la cáscara se ha vuelto más delgada y el interior ha alcanzado su punto óptimo de sabor y dulzura. Muchas veces la cascara se abre por exceso de maduración y los granos quedan expuestos estropeandose el fruto.

fruto en el arbol
Para su recolección necesitamos unas tijeras ya que el fruto esta cogido al arbol por un tallo grueso que hace que en la mayoría de los casos  no lo podamos coger estirando sin romper la rama o la granada. Es recomendable cortar dejando un pequeño tallo adherido a la fruto. Esto ayuda a mantener la frescura y calidad hasta que las consumamos.

Las granadas son frutos que se pueden almacenar durante bastante tiempo si se guardan en un lugar fresco y seco siempre que se guarden enteras sin abrir.

Estas semanas estamos recolectando y disfrutando de las últimas granadas que quedan en el árbol, aunque este año han sido pocas y tal vez por las altas temperaturas muchas de ellas se han estropeado .


granada en el suelo abierta

martes, 21 de noviembre de 2023

Recogiendo las primeras habas de la temporada

habas listas para recolectar
Ya han pasado 81 días desde que se enterraron las semillas de habas en el huerto. Creo que solo ha llovido un días desde que las plantamos, por lo. que este año es necesario regarlas. De no haber sido así ,ni habrian germinado ni habrian crecido.


 El crecimiento de las habas no esta siendo bueno, debido a  las elevada temperaturas, ya que este cultivo prospera mejor con las temperaturas bajas  ya que las habas son un cultivo de otoño e invierno. Lo bueno, que ya es posible comer las primeras habas y que las matas están llenas de flores.
mata de haba

Es esencial cuidar las plantas y mantener limpias las zonas regadas donde crecen rápidamente las ortigas.Dejarlas desarrollarse causará molestias para recolectar las habas y competirán por nutrientes y humedad de las raíces de las habas.

Estos días las temperaturas comienzan a descender, coincidiendo con los rasgos ideales para el crecimiento y desarrollo de las habas en su ciclo de vida. 

 Hemos empezado a recolectar las primeras habas y ya estamos disfrutando del sabor del haba recién recolectada.



viernes, 17 de noviembre de 2023

Consejos para trasplante de cebollas

cebollitas para transplantar
 En agosto, es momento propicio para  sembrar semillas de cebolla en el semillero. De cada diminuta semilla germinara unos brotes verdes que comenzarán a crecer tomando gradualmente forma. Sin embargo,  estos brotes similares a  palillos estarán pegados unos a otros y no tendrán sitio para desarrollar un bulbo de cebolla. En su fase final dicho bulbo puede llagar a pesar casi 500 gramos y su volumen aumentará durante su crecimiento, requiriendo al menos 15 cm de separación entre bulbos para un desarrollo óptimo.

Por tanto, en este periodo , resulta crucial  de trasplantar las cebollas, extrayéndolas  del semillero y ubicándolas en un bancal donde dispongan de un espacio necesario entre plantas para su crecimiento  y desarrollo óptimos. 

El lugar elegido ha permanecido vacío desde el verano, cuando las lechugas dejaron de su espacio libre. La tierra se ha labrado  con el objetivo de lograr  una textura suelta, evitando la compactación del suelo,permitiendo así  que las raices de las cebollas puedan expandirse  y los bulbos crezcan sin dificultad,  empujando la tierra a medida que se desarrolle.

corte de los brotes por la mitad
La siembra se lleva a cabo de una a una con una separación de aproximadamente 10cm, entre cada cebolla.  Conforme vayan creciendo, se podrán ir recolectando como cebollas tiernas dejando espacio suficiente para las últimas que serán  cosechadas  y se guardaran  con el propósito de  consumirlas  como cebollas maduras.





sábado, 11 de noviembre de 2023

Sembrando bulbos de otoño para primavera.

 La huerta y el jardín tienen mucho de planificación y organizanización. También de anticipar cómo crecerán y visualizar como estarán las plantas  los próximos meses para saber el espacio que ocuparán y cómo se asociaran entre sí.

Este mes es momento de sembrar bulbos de otoño, todavía no han llegado las heladas y eso dará tiempo a que los bulbos se asiente y empiecen a sacar raices. La profundidad a las que se deben sembrar es entre 7 y 10cm y con la punta del bulbo hacia arriba. Hay que evitar sembrarlos en un lugar donde el agua se encharque cuando llueva o no drene bien ya que se pudrirán y no germinarán. Las raíces son muy superficiales así que si se riega  en exceso o se encharca mucho pueden morir o no desarrollarse bien.

CROCUS MEZCLA COLORES
Una vez sembrado hay que regarlos para que la tierra se compacte y se asiente. El bulbo pasará el invierno enterrado y ese frio invernal lo necesita para germinar y florecer. Cuando la temperatura del suelo este a unos 10 o 15 grados  los crocus comenzarán a germinar. Cuando comience la primavera y el jardín todavía esté despertando los bulbos de otoño ya nos estarán regalando sus flores.

El ciclo de vida de los crocus es anual, lo que significa que después de completar su ciclo de crecimiento y floración, la parte aérea de la planta se seca y la planta entra  en un periodo de descanso hasta la próxima temporada.

Si se proporcionan las condiciones adecuadas y los cuidados ( como no encharcar las zonas) , los crocus volverán a germinar y florecer nuevamente en la siguiente temporada de primavera.

CROCUS AZUL FUERTE

Espero que los crocus sembrados hoy  sean un presencia hermosa y preciosa en mi jardín durante  muchos años.