sábado, 7 de abril de 2018

Repicando tomates 2018



En el semillero los tomates siguen creciendo, la temperatura interior  entre 5 y 10ºC que en el exterior.  Las semillas se colocaron conforme caían al suelo, lo que ha originado que germinen muy juntas. Eso  conlleva que los tomates crezcan rápido de  manera vertical en busca de luz compitiendo con sus compañeros en una carrera a ver quien consigue más luz y espacio. La parte enterrada ocurre algo parecido, las raíces están muy juntas y no se desarrollan bien.
Por todo esto, ha llegado el momento de trasplantar o repicar los tomates  a su lugar definitivo. La semana pasada preparé el bancal. Ahora cada mata de tomate dispondrá de su lugar, con un espacio de unos 50cm entre mata y mata, el suficiente para que se desarrollen y dispongan de luz y aire.
Hoy está nublado, un tiempo ideal para que superen  el stress del cambio. Una vez trasplantados se hace necesario regar la tierra, con esto la tierra se compacta, desapareciendo las bolsas de aire y dejando las raíces envueltas en tierra y listas para absorber los nutrientes.
En unos días se podrá comprobar si han arraigado, y si han superado el ataque de alguna oruga o insecto que se coma sus tallos.



lunes, 2 de abril de 2018

Abril, toca planificar



Ha comenzado abril, es el cuarto mes  del año, la primavera ya llegó y  el frio parece que se ha marchado hasta el otoño.
Los arboles han despertado, se están llenando de hojas y flores, la tierra se llena de hierbas que germinan y las tareas en la huerta se multiplican.
Es el momento de planificar lo que vamos a sembrar, de mirar el lugar que tenemos y los cultivos que necesitamos o que queremos tener este verano. El primer paso que fue colocar las semillas en el semillero ya lo hicimos. Las semillas que se colocan en su lugar definitivo todavía estamos a tiempo. Ahora ha llegado el momento de preparar la tierra, el estiércol  lo esparcí en otoño y a tenido tiempo de descomponerse durante todo el invierno. En este bancal la tierra ha descansado los últimos meses, las lombrices han hecho su trabajo, ahora es la hora de pasar el motocultor, voltear la tierra, mezclar el estiércol y dejar la tierra aireada y esponjosa. Es entonces cuando las raíces  podrán expandirse sin problemas en busca de nutrientes.
Luego  toca nivelar el terreno para que el riego llegue por igual a todos lados y que  no existan lugares  donde se encharque y otros que estén secos. Sobre todo  cuando llueva.
Luego coloco acolchado de plástico, consigue mantener mucho más tiempo la humedad en el suelo y que no se llene el bancal de hierbas. Ahorrando mucha agua y horas de trabajo. Encima del acolchado coloco el riego por goteo, se encargará de regar cada planta, sujeta el  acolchado y al estar visible se podrá comprobar  si falla algún goteo.
El semillero lleva algo de retraso pero en algunos días estarán listos los tomates para el trasplante.





sábado, 31 de marzo de 2018

El ciruelo ha florecido.



Este invierno  detecté que el ciruelo supuraba a través de su tronco  goma. Eso me preocupó ya que era uno de  los síntomas de que  el árbol se encuentra enfermo. Temí que fuera el final del ciruelo y que al llegar la primavera el ciruelo no despertase. /2018/01/ciruelo-con-gomosis.html
Pero hace unas semanas el ciruelo despertó de nuevo, sus yemas comenzaron a hincharse y empezaron a sacar las primeras flores.
Ahora se encuentra en su máxima floración, ha empezado a sacar hojas y las abejas acuden desde  muchos kilómetros en busca de su polen.
Estos días de he regado los arboles, pero el ciruelo me lo salté, tal vez esa goma del año pasado se deba a demasiada humedad.  El ciruelo es víctima de muchas enfermedades como la monilla, la roya o el chancro. Es muy común que le ataque el pulgón y las cochinillas.
Seguiré observándolo  y cuidándolo para que otro año más nos regale sus ciruelas.


viernes, 30 de marzo de 2018

Los primeros dias de calor


Se acaba marzo y esta semana hemos tenido los primeros días de calor. Ayer las temperaturas superaron los 30ºC, la primera ponentá  del año ha calentado la tierra y acelera la germinación de las judías. Es la hora de preparar los cultivos de verano.
Los cultivos de invierno como coles, habas y alcachofas alcanzan su máximo apogeo.
Las habas están en plena producción, con la máxima recolección de todo  su ciclo. Pero con estas  altas temperaturas ya no sacarán flores nuevas.
Dicen que estas altas temperaturas son puntuales y que volverán a bajar con días nublados sin pasar de los 20ºC
Estas pascuas seguiremos disfrutando  mientras comemos habas.

sábado, 17 de marzo de 2018

Las patatas siguen creciendo



Aunque este fin de semana las temperaturas han bajado e incluso a llovido un poco, desde que empezó marzo que las heladas y las bajas temperaturas comenzaron a desaparecer.
El sol mantiene la tierra caliente y eso se nota en  la germinación y el crecimiento de las plantas.
Uno de los cultivos que más ha crecido esta semana han sido las patatas,  escardar y quitar la hierba  hace una semana ha conseguido que el bancal quede libre de hierbas y la tierra haya mantenido la humedad incluso con el fuerte viento de esta última semana.
Pero las patatas requieren de riegos para seguir creciendo. Por ello hoy se hace necesario regar de nuevo el bancal. Siempre evitando el exceso de humedad y los encharcamientos. Por ello entre riego y riego hay que dejar que la tierra se seque. Por ello iré alternando los riegos con  escardar la tierra.  También se tendrá que ir aporcando las patatas conforme crezcan.