domingo, 21 de enero de 2024

44 días después de la siembra de los ajos.

¡Qué emocionante ver cómo el cultivo de ajos en mi huerta está creciendo este año! Las condiciones meteorológicas han sido ideales, con temperaturas suaves y días soleados que han favorecido el desarrollo de las plantas. Sin embargo, la falta de lluvias presentó un pequeño desafío, ya que la tierra se secó debido al viento constante.

La semana pasada decidí hacer un riego para revitalizar el suelo seco y duro. ¡Fue asombroso observar cómo el agua transformó la tierra! Pero, como suele suceder, también trajo consigo la proliferación de hierbas no deseadas. Es hora de poner manos a la obra y escardar la tierra. Esta tarea tiene beneficios esenciales para el crecimiento de las plantas.

Al escardar, estamos aflojando la tierra, permitiendo que el aire y el agua circulen más libremente en el suelo. Esto, a su vez, beneficia a las raíces de las plantas al mejorar la absorción de nutrientes.

Da gusto ver crecer los ajos, un cultivo con muy pocos cuidados que sigue su ritmo en este primer mes y medio de vida.




lunes, 18 de diciembre de 2023

Los ajos que germinan emergen de la tierra en busca de la luz.

Este año, las temperaturas en diciembre están siendo excepcionalmente suaves, posiblemente las más altas registradas en mi experiencia desde que cultivo el huerto. Este fenómeno se refleja en el comportamiento de las plantas, como las berenjenas, que siguen su ciclo casi sin problemas, y algunos árboles que se resisten a invernar y les cuesta perder sus hojas.

Los ajos sembrados hace 8 días ya están asomando de la tierra. Desde el momento en que cada diente de ajo fue enterrado y regado, comenzaron a activarse, desarrollando raíces en busca de nutrientes. Lo fascinante radica en cómo la yema del diente de ajo determina la dirección para crecer hacia la superficie y buscar la luz del sol. Los ajos utilizan una combinación de señales ambientales, como la gravedad, la luz y las hormonas, para orientar su crecimiento, permitiéndoles emerger y obtener la luz necesaria para la fotosíntesis.

Es crucial plantar los ajos a la profundidad adecuada; de lo contrario, la germinación puede retrasarse significativamente, resultando en


plantas débiles o incluso la incapacidad de romper la superficie. Además, los ajos muestran la asombrosa capacidad de evitar piedras y otros obstáculos durante su germinación hacia el exterior. La naturaleza de su desarrollo es realmente impresionante.

lunes, 11 de diciembre de 2023

Desde la Semilla al Huerto, el primer paso

 El próximo verano aún parece estar lejos, el recuerdo del cultivo de tomates de este año permanece fresco en mi memoria. Aunque ya no hay tomates en el huerto, aún se pueden ver las matas secas en el compostador.

Sin embargo, si queremos tener una huerta activa y floreciente en primavera, la clave radica en la previsión. Saber qué plantar y anticiparse a los eventos es esencial.

Es por eso que, con el deseo de cultivar tomates tempranos y sembrar las primeras semillas en marzo, cuando ya no haya riesgo de heladas, es el momento de colocar las semillas en el sustrato.

Las semillas las obtuve de un tomate valenciano de la huerta de mi primo; me lo dio en agosto, y guardé las semillas.

Ahora, al enterrarlas en el sustrato con la humedad y temperatura adecuadas (entre 21 y 27 ºC), esas semillas despertarán y comenzarán a germinar en aproximadamente 10 días.




viernes, 8 de diciembre de 2023

Siembra de los ajos 2024. dia 1




 Una vez elegido el lugar y preparado el bancal es el momento de sembrar los ajos. En previsión de que pueda ser un invierno con lluvias frecuentes decido sembrarlos en caballón. El lugar elegido es una zona con exposición al sol prácticamente todo el dia, un lugar cálido que la tierra agradece en los dias de sol del invierno.

En caballones, puedes controlar mejor el drenaje y la exposición al sol, lo que puede ser beneficioso para el cultivo del ajo. Además, los caballones permiten un mejor acceso a las plantas y facilitan el control de malezas. También al ser una tierra elevada del suelo y menos compactada mejora el desarrollo de los bulbos y las raíces.

Este año he comprado ajos morados de siembra para renovar la variedad, ya que los últimos años se habían ido reduciendo el tamaño de los bulbos.

Lo primero es dividir los bulbos en dientes de ajo, cada diente individual sembrado se convertirá en una cabeza de ajos nueva.

Los dientes de ajo se siembran enterrados en el suelo a una profundidad de aproximadamente 5 cm, con una distancia de alrededor de 15 cm entre cada ajo. La punta fina debe mirar hacia arriba, ya que es por donde germinarán, mientras que la parte más ancha del diente del ajo será por donde desarrollarán sus raíces. Si se siembran a una profundidad mucho mayor, los ajos tendrán que esforzarse más para alcanzar la superficie, lo que afectará su energía y su desarrollo futuro.

Una vez sembrados se realiza un riego, la tierra esta muy seca y el viento hará que los caballones pierdan la humedad. De no regarse no germinarán y permanecerán en el suelo esperando las condiciones.

jueves, 7 de diciembre de 2023

Preparación del terrano para los ajos.

 Lo primero es elegir el mejor lugar de los disponibles para su cultivo, entre los requisitos necesarios para ello esta en que sea un sitio soleado ya que el suelo sea drenante y no se produzcan encharcamientos que pudrirían los bulbos de ajo.

El lugar elegido hace años que no se plantan ajos ni cebollas (+3años) por lo que esa tierra  ha cumplido la rotación de cultivos y se encuentra en buen estado para el cultivo del ajo. Esto ayuda a prevenir la acomulacion de enfermedades especificas del cultivo del ajo y permite que el suelo recupere los nutrientes agotados por el cultivo anterior. Estas enfermedades que persisten en el suelo son el moho blanco, Fusariun y Mildium. Tengo como proyecto sembrar semillas de mostaza el próximo año ya que es un cultivo con propiedades fumigantes para eliminar patógenos del suelo.

Ahora que ya tenemos el lugar elegido lo siguiente es preparar la tierra que consiste en labrar el terreno para eliminar las hierbas y para dejar la tierra más suelta, aprovecharé para aportar un poco de estiércol que mejorará la estructura del suelo y aportará nutrientes a la tierra.