viernes, 29 de marzo de 2024

primeras tomateras y sus raices

 

raiz de tomates de semillero
Llega el momento de sembrar las primeras tomateras si quiero recolectar tomates tempranos. Las condiciones son las adecuadas y prueba de ello es que de la tierra han salido plantas provenientes de las semillas que cayeron de tomates en  el verano pasado.

A través de la raíz la tomatera absorberá el agua y los nutrientes de la tierra donde la transplantemos por ello es importante elegir el lugar y abonar la tierra donde creceran.

Las raíces de la tomatera son generalmente delgadas y fibrosas, con numer
osas ramificaciones que se extienden a lo largo del suelo,
suelen ser de color blanco o marrón claro y están recubiertas por pequeños pelos llamados vellosidades, que aumentan la superficie de absorción de la raíz y facilitan la absorción de agua y nutrientes.

raiz de tomate nacida en la huerta 


lunes, 18 de marzo de 2024

La oca se ha puesto a incubar los huevos.

 La llegada de la  pareja de ocas  en el verano del 2022 https://www.elhuertodetatay.com/2022/08/ocas-en-el-gallinero.html   marcó el inicio de una historia del gallinero qeu no deja de sorprenderme.Desde el primer dia permanecioron junta y han compartido cada momento, crecido juntas y  ya no se han vuelto a separar nunca en estos 2 años.

 Durante el primer año pensé que el de mayor tamaño era el mancho y la oca hembra era la blanca más pequeña. Pero mi sorpresa fue comprobar que el año pasado cuando empezó a poner huevos fue la oca mas grande.

Este es el segundo año que pone huevos, empezó hace unas semanas y cuando había puesto 7 los junto y se puso encima a incubarlos.

Me sigue llamando la atención  el gran vinculo que tienen haciendo que el macho no se separa de ella en ningún momento, ahora que ella se ha quedado encima los huevos, el se queda de pie a su lado, esperando, vigilando. y protegiendo lo que será su nuev familia.  A veces si les tiras algo de comer el se lo acerca para que ella coma. Si hay peligro el grita y avisa del peligro. Ya han dejado de bañarse y casi no comen, tampoco salen del gallinero ni siquiera un momento. Llevan 1 semana y todavía les queda mucho.  Entre 28 y 34 días




hasta que eclosionen los huevos.

El lugar elegido pegado a una pared es seguro y las gallinas no les molestan. De vez en cuando reniegan sobre todo si sienten peligro.



sábado, 24 de febrero de 2024

Sembrando judías: El inicio cultivo 2024

A partir de ahora que las horas de luz se alargan y la temperatura del suelo comienza a elevarse, es momento adecuado para iniciar  la siembra de los primeros cultivos del verano.

El primero en ser sembrado será las judías. Requieren una temperatura del suelo superior a 8ºC y que haya suficiente humedad en la tierra para que pueda empezar a germinar. 

El primer paso es  preparar la tierra, voltearla y eliminar las hierbas dejándola suelta y sin compactar para favorecer una germinación rápida y permitir que las raíces puedan extenderse durante su desarrollo.

Este año, para facilitar la germinación, optó por un método que consiste en dejar las semillas en remojo durante 12 horas para que absorban agua y puedan germinar más rápido. He utilizado este mismo método con éxito para las habas.

Luego hago un pequeño surco en la tierra de unos 10-15cm de profundidad, lo tapo con un poco de compost para facilitar que los brotes encuentren la luz durante la germinación.

Luego la capa final con tierra normal para que aguante mejor la humedad y no se seque tan rápido el compost.

Instalo un sistema de riego por goteo para  garantizar que cada planta reciba la cantidad justa de humedad.

Ahora solo queda esperar  unos 10 días para ver que la germinación ha sido exitosa.







domingo, 18 de febrero de 2024

manzano con una rama seca (Chancro)

rama manzano seca
 Esta semana podé mi manzano.

Una rama de el manzano se había secado; la corteza se despegó fácilmente, indicando claramente una enfermedad. Al cortarla desde el tronco, descubrí que esta enfermedad se extendía por el interior de la rama, afectando a todo el árbol.

Se trata del Chancro Papiraco, causado por un hongo que penetra en el árbol a través de heridas. Una vez dentro, forma bultos que obstruyen el flujo de savia, provocando la sequedad y muerte de la rama.

Eliminé la rama afectada y apliqué pasta cicatrizante en las cortadas. También retiré las ramas del suelo y el resto de la poda.



domingo, 21 de enero de 2024

44 días después de la siembra de los ajos.

¡Qué emocionante ver cómo el cultivo de ajos en mi huerta está creciendo este año! Las condiciones meteorológicas han sido ideales, con temperaturas suaves y días soleados que han favorecido el desarrollo de las plantas. Sin embargo, la falta de lluvias presentó un pequeño desafío, ya que la tierra se secó debido al viento constante.

La semana pasada decidí hacer un riego para revitalizar el suelo seco y duro. ¡Fue asombroso observar cómo el agua transformó la tierra! Pero, como suele suceder, también trajo consigo la proliferación de hierbas no deseadas. Es hora de poner manos a la obra y escardar la tierra. Esta tarea tiene beneficios esenciales para el crecimiento de las plantas.

Al escardar, estamos aflojando la tierra, permitiendo que el aire y el agua circulen más libremente en el suelo. Esto, a su vez, beneficia a las raíces de las plantas al mejorar la absorción de nutrientes.

Da gusto ver crecer los ajos, un cultivo con muy pocos cuidados que sigue su ritmo en este primer mes y medio de vida.