Pensaba que había sido un fracaso total, hace dos semanas escarbé en la tierra y me dio la sensación que se había podrido o tal vez cocido por las altas temperaturas, creí que ya no había nada que hacer y tenia en mente aprovechar esos cabañones para plantar algún otro tipo de cultivo.
Pero esta semana al llegar he descubierto que algunas de las patatas plantadas comienzan a salir con bastante fuerza.
Las lluvias caídas la semana pasada han ayudado a no tener que regar esta semana y ahora tan solo queda esperar a ver si salen más matas. Hasta ahora solo han salido un 20% de las plantadas.
De momento tengo mucha alegría al verlas y pensar que podré volver a comer patatas cultivadas por mí.
lunes, 7 de marzo de 2011
domingo, 6 de marzo de 2011
recolección de las primeras habas
| variedad muchamiel |
Gracias a las lluvias caídas hace 2 dias (6l/m2) no ha hecho falta realizar ningún tipo de riego ya que aunque las temperatura es alta la tierra se encuentra muy húmeda.
Labels:
HABA
domingo, 20 de febrero de 2011
flor de albaricoque
Este año el albaricoque se ha adelantado al almendro. Ha sido el primer árbol en comenzar a florecer.
Este año se ha adelantado 2 semanas con respecto al año pasado.
El albaricoque florece antes de sacar las hojas dando un aspecto muy bonito.
Es el primer símbolo de que el duro invierno que hemos tenido comienza a remitir.
Como es muy susceptible a las heladas tan solo espero que alguna helada de última hora no estropee toda la producción. ( la flor de albaricoque aguanta hasta -2ºC )
Este año se ha adelantado 2 semanas con respecto al año pasado.
El albaricoque florece antes de sacar las hojas dando un aspecto muy bonito.
Es el primer símbolo de que el duro invierno que hemos tenido comienza a remitir.
Como es muy susceptible a las heladas tan solo espero que alguna helada de última hora no estropee toda la producción. ( la flor de albaricoque aguanta hasta -2ºC )
Labels:
albaricoquero
sábado, 19 de febrero de 2011
habas con hojas enfermas.
Después de mucho mirar y leer creo haber descubierto que estas manchas foliares estan producidas por diferentes hongos y que atacan a las habas desde las primeras fases del cultivo y durante todo el ciclo.
Esto se ha repetido durante los últimos años y cuando acaba la temporada las habas se encuentran totalmente enfermas.
Entre estos hongos hay uno que ataca especialmente a las habas es la Brotrytis o también llamado mancha de chocolate, que ataca hojas, tallos ,vainas y flores disminuyendo considerable el crecimiento y la producción. Aparece como consecuencia de la humedad por ello es bueno realizar las plantaciones con la suficiente distancia entre matas para que exista una buena ventilación de las plantas para que se sequen las hojas Es controlable con espolvoreo de ceniza de madera sobre las plantas afectadas.
En estos momentos las habas se encuentran en plena floración lo que impide cualquier tratamiento de aplicación de fungicidas.
Seguiré observando y buscando soluciones para evitar que se extiendan por toda la cosecha.
Labels:
HABA
martes, 15 de febrero de 2011
alcachofas en febrero.
Ya comienzan a salir las segundas y terceras alcachofas por mata, eso significa que dentro de muy poco ya será posible coger la más grande. No parece que las heladas le hayan afectado, tal vez el síntoma sea un poco ennegrecidas algunas puntas. Ya veremos su sabor.
Las altas temperaturas de las ultimas semanas están produciendo que crezcan más rápido.
El fin de semana pasado y ante la falta de lluvia las regué con el riego por goteo.
Hoy ha llovido con ello se han regado todas las plantas del huerto como las habas y los ajos.
Las altas temperaturas de las ultimas semanas están produciendo que crezcan más rápido.
El fin de semana pasado y ante la falta de lluvia las regué con el riego por goteo.
Hoy ha llovido con ello se han regado todas las plantas del huerto como las habas y los ajos.
Labels:
ALCACHOFAS,
lluvia
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)