domingo, 27 de marzo de 2011

Plantación de coliflores

Ayer decidí plantar unas coliflores, el lugar elegido es el espacio libre que tenían que ocupar las patatas y que no llegaron a germinar. Por lo tanto y aprovechando que hay que regar el resto de patatas planto  coliflores.
COLIFLOR:
necesita suelos con buena fertilidad y gran aporte de nitrógeno y agua, por ello el lugar elegido es ideal ya que para plantar las patatas se abono el campo con estiércol. El año anterior el terreno estuvo ocupado por las habas lo que aportó nitrógeno a la tierra y que ahora lo absorberán las coles. No recuerdo haber plantado coles en este lugar en muchos años.
 La plantación la realizo sobre los cabañones preparados para las patatas, y los riegos los realizaré con el agua de la balsa aprovechando el riego de las patatas una vez a la semana de momento.
El cultivo que tendrán a su lado serán las judías. La coliflor ocupará el terreno durante unos 180 días. He plantado 6 matas.

jueves, 24 de marzo de 2011

hierbabuena recuperada

La hierbabuena vuelve a ser la misma de siempre. Pensé que después de más de 30 años plantada en el mismo lugar la perdía para siempre. Paso en mayo del año pasado, en un arrebato de mejorar su estado decidí realizar un abonado con amoniaco diluido en agua, en pocos días toda la planta se secó. A tardado más de 7 meses en recuperarse, pero ahora vuelve a ser la misma. Que alegría! volver a ver  y sobretodo oler el característico aroma de la hierbabuena. 

martes, 22 de marzo de 2011

las primeras brevas

La higuera blanca esta situada encima de una gran roca, imposible cualquier tipo de cultivo, incluso el melocotonero que esta a su lado se ha quedado pequeño ( es como si estuviese plantado en un macetero), pero la higuera no tiene problemas, su crecimiento es completamente normas e incluso es posible ver algunas raíces a ras de suelo.
En esta época saca las brevas  La breva es el primer higo que sale de la rama que quedó del año anterior. Los frutos que vienen después son higos". La particularidad de la higuiera es que larga una hoja junto con un fruto. Las brevas son mas grandes que los higos y ademas las brevas siempre crecen debajo de las hojas mientras que los higos siempre lo hacen encima de estas

lunes, 21 de marzo de 2011

flor de melocotonero y peral

flor de melocotonero
Esta semana le toca el turno al melocotonero y a los dos perales. Son los siguientes en florecer.
flor de peral
El melocotonero tiene unas bellas flores de color rosáceo tirando a rojo, aparecen muy pegadas a los tallos Este tipo de árbol se autopoliza no re queriendo que existan otros arboles que produzcan polen en la misma época y que sea compatible .
Otro árbol que esta semana ha sacado la flor es el peral, pero la diferencia con el melocotonero es que este primero saca las hojas y luego las flores.
Los perales tienen flores hermafroditas (tienen los dos sexos y pueden autofecundarse)
El peral es un árbol polinizador ( capaz de transferir polen a arboles de su misma especie o compatibles)

martes, 15 de marzo de 2011

Ya hay albaricoques.

La flor de albaricoque ya se ha convertido en fruto. Las hojas empiezan a llenar el árbol  y los brotes nuevos comienzan a crecer.
Tendría que realizar un aclareo  para obtener unos albaricoques de mayor tamaño, quitando aquellos frutos más pequeños y los que están excesivamente juntos.
Las lluvias de estos días les va a venir muy bien.