domingo, 11 de agosto de 2013

La albahaca comienza a florecer

La albahaca comienza a sacar flor, le encanta la exposición a pleno sol y eso se nota en que aquellas matas plantadas con sol directo todo el día han crecido mucho más que las de semi- sombra o sombra.
Les gusta mucho el agua y crecen mejor cuando la tierra tiene bastante humedad, aunque aguanta la sequía muy bien.
Espero poder guardar las semillas para que el próximo año pueda  sacar mis propias plantas del semillero.
Este año no salieron y compré unas matas de  un vivero, pero las plante muy tarde  y eso si ha notado en que no están muy grandes.
Atraen abejas y  repelen la mosca blanca. Dicen que mejora el sabor de los tomates y evita la pudrición basal de los pimientos.
Su olor es muy agradable y evita que se acerquen moscas y mosquitos.


Si el tiempo lo permite permanecerán en el terreno hasta noviembre, su ciclo terminará cuando comiencen a bajar las temperaturas. Antes toda  la mata se llenará de flor y nos dejará las suficientes semillas para el próximo año.

martes, 6 de agosto de 2013

La huerta a principios de Agosto

recolección de tomates
Este mes es el mes de los tomates, toda la planificación, la previsión de especies,  el semillero de febrero, el trasplante, el entutorado, la programación del riego,,, tiene su recompensa ahora. Todos los días es posible recoger un puñado de tomates y cuando te descuidas  tienes los suficientes para hacer conserva y guardar algunos botes para el invierno. La barraca ya no da casi faena, atar algunos brotes y sobre todo que no le falte el riego, el resto es contemplar las matas y buscar los tomates maduros.
Las judías están en plena producción, siempre atentos a la araña roja que no las deja en paz y le encanta sus hojas. Sobretodo a las judías de enrame, a las enanas parece que casi no le ataca. Este año hay pocas matas y las judías recogidas se consumen durante la semana por ello me temo que no podremos congelar.
ñora
Los pimientos siguen dando bastantes pimientos pero la falta de limpieza del bancal ha producido que la hierba casi los tape, la ñora del año pasado esta en plena producción y llena de flores.
pimientos
Ya hemos empezado a coger las primeras berenjenas y todavía seguimos sin parar de coger calabacines.
Ya casi no quedan girasoles y cada día que puedo cojo una mazorca de maíz para merendar.
judías de enrame
De fruta disfrutamos de peras, los últimos ciruelos y sobretodo de higos. Esta semana ya hemos comido los primeros melones.






maíz


Hace demasiado calor, sobretodo en las horas centrales, la mejor hora para trabajar es hasta las 9 de la mañana o a partir de las 7 de la tarde.
peras
judia enana
La prioridad de este mes es que a los cultivos no les falte el riego. El goteo y sobretodo el programador electrónico han hecho mucho más fácil esta tarea.

domingo, 4 de agosto de 2013

La constancia de la gallina

Los pollitos ya han cumplido un mes, ya duermen en un palo en una zona alta del gallinero, aunque su madre permanece a su lado algunos comienzan a separarse de ella y se van a dormir a otra parte del gallinero.
Ya recorren toda la huerta y comen de todo, ya comienzan a estar preparados para vivir sin la ayuda de su madre.
Otra de las gallinas se ha puesta clueca, este año no estaba previsto aumentar  la población de gallinas más de las que ya hay, por ello le retiro los huevos.
Pero la gallina sigue clueca y se coloca en el nido para incubar  incluso sin huevos. Saco la gallina fuera del gallinero y cierro la puerta pero ella permanece allí horas esperando que le abramos para entrar rápidamente para colocarse en la zona de los huevos. Lleva varios días así.
Por último utilizo una táctica que no suele fallar, cojo la gallina y le doy un baño con agua fría para intentar que se  se le retire la fiebre. Pero la gallina se vuelve al gallinero y se sube en busca de huevos.
Al verla acachada intentando incubar los huevos toda mojada he comprendido que sus ganas por ser mama están por encima de cualquier barrera que le pueda poner.
Lleva así mas de una semana y no se da por vencida. Por ello le he pedido a un vecino huevos fecundados y he decido dejarla  para que cumpla su instinto.
La he aislado del resto de gallinas para que no la molesten. Ahora le esperan 21 días de incubar los huevos



viernes, 2 de agosto de 2013

Tomates amarillos

Cuando piensas en un tomate, te viene a la cabeza el color rojo, por ello cuando me dijeron si quería un plantón de tomate amarillo no dude un momento en decir que sí.
Me dieron una planta como regalo y lo plante junto al resto de tomates. Desde el primer momento su crecimiento fue más rápido y sus tallos más vigorosos que el resto de tomates. Ahora mismo sobresale en altura con el resto de plantas de tomate.
Su producción esta siendo muy buena, con muchos tomates  de tamaño mediano pero muy sanos.
Su sabor es menos dulce que los rojos , con un sabor ligeramente  ácido pero muy jugosos con una textura carnosa.
Ha sido la primera vez que he plantado este tipo de tomate y me ha gustado mucho el resultado.
Guardaré semillas para el próximo año.



Me gusta mucho el  color diferente que le aporta a las ensaladas.

lunes, 29 de julio de 2013

Comiendo pipas

No conozco a nadie que no haya probado la pipas. En los parques, en el fútbol, por la calle, cuando la gente deja de fumar, para no comer tanto, cuando te sientes nerviosa o simplemente para pasar el rato.
Empiezas comiendo solo una y cuando te das cuenta ya  no puedes parar de comer,  hasta que te acabas la bolsa o todas las pipas que tengas.
A mi siempre me han gustado mucho, me gusta tostadas y crudas. Como más buenas están crudas son recién cogidas  del girasol.
A partir de ahora ya se pueden ir recolectando los girasoles , ha sido un cultivo  que he recuperado, ya que hacia muchos años que no plantaba. Al probar las primeras pipas no he podido volver a recordar esos veranos de la niñez. Hay sabores  que pueden hacerte recordar momentos y lugares que ya se habían olvidado.
El cultivo de girasoles ha resultado ser sencillo, no ha supuesto ninguna faena, tan solo el riego por goteo conjuntamente con el resto de cultivos.
Cuando el girasol se llena de pipas su flor o cabeza se inclina hacia el suelo, como protegiéndose del ataque de los pájaros. Hace años era necesario tapar con una red para que los pájaros no se diesen un festín de pipas, pero desde que está el gallinero los pájaros prefieren ir a comer  pienso al gallinero dejando en paz los cultivos de la huerta. Es normal quien va a comer pipas teniendo sabroso pienso  con sus mezclas y potenciadores de sabor. He llegado a un acuerdo, yo no tapo el hueco por donde pueden entrar al gallinero y ellos dejan en paz mis cultivos.
Ahora toca pasar la tarde comiendo pipas.