viernes, 16 de agosto de 2013

Descuidar el bancal

bancal con las verduras de verano
Cuando decides plantar una cosecha, contrariamente a algunas tendencias que promulgan dejar que la tierra se encargue de todo  e intervenir en el proceso lo menos posible, hay que saber que la labor a realizar durante todo el cultivo tiene que ser constante si se quieren conseguir un buen cultivo.
Desde el inicio  hay que preocuparse de que los riegos sean los correctos, una deficiencia del riego producirá un retraso en el crecimiento y un exceso puede ser más perjudicial si cabe.
zona de cebollas
Hay que realizar un cuidado de las plantas observando y ayudando a su crecimiento, bien podando, aporcando o tutorando cada planta.
La mayor preocupación en los meses de verano es evitar que las hierbas  invadan todo el bancal, tienen un crecimiento superior y sobretodo más rápido, aprovechan la humedad de los cultivos y rápidamente ocupan todo el terreno.
el compostador casi se ha llenado
Este año realice un bancal con cebollas, lechugas y otras verduras de verano. El sistema de riego lo tenia solucionado con un riego por goteo con un programador que realiza los riegos en los días



y horas programadas lo que me evita mucho tiempo.
Desde el primer momento las hierbas comenzaron a competir con las cebollas y se hizo necesario limpiar la tabla semanalmente quitando a mano todas las hierbas que iban saliendo. Pero poco a poco fui descuidando su  cuidado, otros cultivo como el tomate me restaban el poco tiempo del que he dispuesto este verano.
Cultivos como el maíz o los girasoles no han tenido problemas su crecimiento rápido  y su gran altura han hecho que las hierbas no les afecte. Pero los otros cultivos de porte bajo como las cebollas han sucumbido ante tanta hierba.
Llego un momento que dí la batalla por perdida, pero como no h
ay mal que por bien no venga esta semana he decidido recoger todo esa hierba para utilizarla para el compostador. La hierba más fina la he segado y una vez seca la utilizaré  coma paja para el gallinero.
Ahora ya es posible ver los pimientos, la tierra se encontraba llena de caracoles e insectos.
Esta tarde las gallinas  han trasnochado, eran las 9 de la noche y seguían dando vueltas por el bancal buscando y comiendo arañas e insectos.

miércoles, 14 de agosto de 2013

Recolectando algunas berenjenas

Las berenjenas han estado un poco descuidadas, no se les ha realizado una poda de formación,se tendría que haber dejado tan solo un par de tallos, con ello se habría producido un mayor crecimiento y una floración mas precoz. Tampoco se han quitado los chupones que salen por la parte más baja de la planta y que le restan vigor y energía a la planta.
Todavía no he realizado ningún deshojado para favorecer la aireación, ni siquiera le he puesto tutores para atar los tallos y evitar que el peso de los frutos los rompan.
Tal vez por ello  hemos empezado a recoger berenjenas más tarde que otros años, por el contrario  las matas este año se encuentran muy sanas, todavía no han tenido ningún ataque de plagas y su aspecto denota no tener ningún síntoma de enfermedad.
Sus frutos están muy sanos y de un sabor extraordinario.



lunes, 12 de agosto de 2013

Guardando semillas de tomates

Este año  me regalaron unas semillas de tomates que provenían de un vecino cercano el cual me las dio como tomate valenciano. Las plante  en una maceta  y luego las pase a su lugar definitivo.
Desde el principio esta matas han crecido mucho más que el resto de variedades y su producción esta siendo muy alta.
Se trata de un tomate grande en forma de pera, con pocas semillas y mucha carne. Muy sabroso y con poco jugo.
Hace tiempo que descarte que fuese tomate valenciano. Creo que se trata de tomate
liguria, un tomate de origen italiano.

Ha demostrado que funciona muy bien en mi terreno y con el clima , no tiene ningún síntoma de enfermedad y sus hojas están sanas. Los tomates son de tamaño grande y de aspecto muy sano.
Por ello he decidido guardar algunas semillas para el próximo año.

domingo, 11 de agosto de 2013

La albahaca comienza a florecer

La albahaca comienza a sacar flor, le encanta la exposición a pleno sol y eso se nota en que aquellas matas plantadas con sol directo todo el día han crecido mucho más que las de semi- sombra o sombra.
Les gusta mucho el agua y crecen mejor cuando la tierra tiene bastante humedad, aunque aguanta la sequía muy bien.
Espero poder guardar las semillas para que el próximo año pueda  sacar mis propias plantas del semillero.
Este año no salieron y compré unas matas de  un vivero, pero las plante muy tarde  y eso si ha notado en que no están muy grandes.
Atraen abejas y  repelen la mosca blanca. Dicen que mejora el sabor de los tomates y evita la pudrición basal de los pimientos.
Su olor es muy agradable y evita que se acerquen moscas y mosquitos.


Si el tiempo lo permite permanecerán en el terreno hasta noviembre, su ciclo terminará cuando comiencen a bajar las temperaturas. Antes toda  la mata se llenará de flor y nos dejará las suficientes semillas para el próximo año.

martes, 6 de agosto de 2013

La huerta a principios de Agosto

recolección de tomates
Este mes es el mes de los tomates, toda la planificación, la previsión de especies,  el semillero de febrero, el trasplante, el entutorado, la programación del riego,,, tiene su recompensa ahora. Todos los días es posible recoger un puñado de tomates y cuando te descuidas  tienes los suficientes para hacer conserva y guardar algunos botes para el invierno. La barraca ya no da casi faena, atar algunos brotes y sobre todo que no le falte el riego, el resto es contemplar las matas y buscar los tomates maduros.
Las judías están en plena producción, siempre atentos a la araña roja que no las deja en paz y le encanta sus hojas. Sobretodo a las judías de enrame, a las enanas parece que casi no le ataca. Este año hay pocas matas y las judías recogidas se consumen durante la semana por ello me temo que no podremos congelar.
ñora
Los pimientos siguen dando bastantes pimientos pero la falta de limpieza del bancal ha producido que la hierba casi los tape, la ñora del año pasado esta en plena producción y llena de flores.
pimientos
Ya hemos empezado a coger las primeras berenjenas y todavía seguimos sin parar de coger calabacines.
Ya casi no quedan girasoles y cada día que puedo cojo una mazorca de maíz para merendar.
judías de enrame
De fruta disfrutamos de peras, los últimos ciruelos y sobretodo de higos. Esta semana ya hemos comido los primeros melones.






maíz


Hace demasiado calor, sobretodo en las horas centrales, la mejor hora para trabajar es hasta las 9 de la mañana o a partir de las 7 de la tarde.
peras
judia enana
La prioridad de este mes es que a los cultivos no les falte el riego. El goteo y sobretodo el programador electrónico han hecho mucho más fácil esta tarea.