He oído que seguramente la próxima semana lleguen las esperadas lluvias. Hace 2 meses que no ha llovido y eso se nota en una tierra demasiado seca con pocas hierbas.
Esta semana hemos tenido viento fuerte de poniente lo que ha secado la tierra. Por ello se hace necesario regar cultivos como la cebollas y alcachofas que lo necesitan para crecer.
El riego en las cebollas en este primer ciclo es fundamental ya que una vez arraigadas necesitan una tierra húmeda pero no encharcadas para seguir creciendo.
viernes, 8 de enero de 2016
martes, 5 de enero de 2016
Sembrando flores.
Por ello si cuando llegue la primavera queremos tener algunos rincones llenos de flores tenemos que haber sembrado bulbos antes de que llegue el hielo.
Es un poco tarde, tal vez por ello los bulbos estaban a mitad de precio, pero el clima parece que todavía es otoñal.
domingo, 3 de enero de 2016
Naranjos sin tratamientos.
Hace algunos años que deje de tratar mis naranjos con pesticidas.
Desde entonces su aspecto empeoró. La mosca blanca y el pulgón llega en primavera y afecta a los brotes nuevos, el piojo rojo afecta a los frutos y así otros muchos virus y enfermedades.
Todo esto se traduce en unos naranjos menos sanos y una disminución considerable de la cantidad de fruta y el tamaño.
Cuando paso por los campos de naranjos cercanos entiendo la necesidad de la utilización de fitosanitarios y tratamientos de aquellas personas que viven de los naranjos. Solo hay que ver que uno de mis naranjos tiene una producción que seguramente no llegará a la mitad de un naranjo de estas explotaciones.
Yo dispongo tan solo de 5 naranjos, para el consumo familiar, para postres y zumos. El aspecto de las naranjas en muchas ocasiones no es bueno, hablo del aspecto exterior de la piel. Estas naranjas no valdrían para la venta, ni para la exportación, nadie las compraría aunque su sabor es buenísimo.
De realizar todos los tratamientos necesarios para que su aspecto y tamaño fuese como las del mercado supondría un coste mucho mayor que comprarlas.
No hay que hablar de los efectos perjudiciales que producen los pesticidas en nuestro organismo.
enlace: UN MUNDO SIN ABEJAS
martes, 29 de diciembre de 2015
Ya han germinado los ajos.
Los días soleados provocan una temperatura optima, este año superior y eso se nota en una germinación y un crecimiento más rápido que otros años
Los días son muy cortos y por la noche cae el rocío, por esta zona la humedad es muy alta, hace una semana que se regó la tierra y conserva la humedad como si se hubiese regado ayer.
Ahora poco hay que hacer, solo ver como crecen. Me gusta espolvorear las cenizas de la madera de la chimenea por encima, cuando se escarde la tierra y se rieguen los ajos absorberán el potasio que le da la cenizas. De momento espolvoreado tiene un efecto fungicida.
Labels:
AJOS
domingo, 27 de diciembre de 2015
Limones para navidad.
Son días de comidas copiosas, de mesa llena a rebosar, de pecados, de mariscos y de carne acompañada de allíoli.
Todo esos alimentos y preparados tienen un denominador común, necesitan limón para su preparado o para su condimento.
Mejillones, navajas, gambas, tellinas..... y un sinfín de platos que no sabrían igual sin añadirle limón.
Por ello uno de los arboles que más aprecio es el limonero. El mío en particular es cuatro estaciones lo que te asegura prácticamente limones durante todo el año.
Este año con temperaturas altas y una ausencia de lluvia que comienza a ser preocupante se hace necesario realizar un riego cada 15 días. Pronto habrá que abonarlo para que el próximo año nos siga dando limones durante todo el año.
Mejillones, navajas, gambas, tellinas..... y un sinfín de platos que no sabrían igual sin añadirle limón.
Por ello uno de los arboles que más aprecio es el limonero. El mío en particular es cuatro estaciones lo que te asegura prácticamente limones durante todo el año.
Labels:
limonero
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)