El maíz palomero no es como el maíz normal que recolecté hace algunas
semanas. Un maíz con unos granos más pequeños y mucho más duros. Este maíz se recoge cuando las plantas están completamente secas y las hojas
que envuelven a las mazorcas están completamente secas.
Los pelos que
sobresalen de la mazorcan y que eran blancos se han vuelto de color marrón.
Este maíz tiene más agua y menos algodón y esto le hace que cuando es sometido
a calor, las moléculas de agua busquen el calor y al no encontrar una fuerte
estructura de almidón, el maíz estalle.
 |
El de la izquierda es el maiz palomero |
Hemos recolectado las mazorcas y ahora hay que guardarlas en un lugar donde
se mantengan secas.
Lo cierto es que su cultivo no ha dado ninguna faena, tan solo colocar algunas
semillas a principio de mayo. El maíz necesita humedad en la tierra para
germinar rápidamente pero luego soporta perfectamente las altas temperaturas
del verano y soporta bien la falta de lluvias. En mi caso aproveché la tubería
del riego por goteo de los tomates para regar también por goteo el maíz.

Por lo demás ninguna enfermedad ni plaga, tan solo ver como crecía
hasta que ha llegado el momento de recoger las mazorcas (entre 2 y 3 por
planta)
Pero lo mejor todavía está por llegar, será el momento de disfrutarlas
palomitas viendo alguna película.