domingo, 8 de diciembre de 2019

Tiempo de naranjas

Seguimos cogiendo naranjas cada semana, con solo 2 arboles las suficientes para el consumo diario. Será así hasta abril, ya que las naranjas maduran y se mantienen en el árbol, para su recolección es necesario cortar su unión al árbol con unas tijeras, solo cuando están muy maduras terminan cayendo al suelo.
El hierro aportado al suelo ha mejorado la salud de los naranjos. Aquí la tierra tiene mucha cal que evita que las


raices puedan absorber nutrientes como el hierro necesario para la salud y el desarrollo del árbol.
En estos momentos las temperaturas no bajan de los 10 grados y mantienen las naranjas en perfectas condiciones en el árbol, la naranja no madura fuera del árbol, por ello es mejor ir recolectándolas poco a poco conforme maduran.
Hace años que dejé de tratar mis naranjos con fitosanitarios ni pesticidas. El árbol pierde producción, las naranjas tienen manchas, el tamaño no es uniforme en todas y algunas hojas tienen parásitos y algunas ramas se secan. Pero mis naranjas no pasan controles ni mi economía depende de ello, por ello me puedo permitir tener naranjos libres de productos fitosanitarios preventivos e innecesarios.
Al acercarme al árbol el olor  es intenso, muy agradable. Los naranjas van cambiando a un color naranja intenso, es el momento de cogerlas.

sábado, 7 de diciembre de 2019

Gallina clueca

Una de las gallinas compradas este verano http://gallinas-nuevas-en-el-gallinero.html ha decidido ponerse a incubar huevos. Normalmente lo hacen en primavera, cara al buen tiempo pero esta gallina ha decidido que quiere ser madre ahora. Se ha sentando encima de los huevos para calentarlos durante 21 días. No se mueve de ahí, tan solo se levanta una o 2 veces al dia para defecar y comer algo y enseguida otra vez encima de los huevos. Esta semana ha estado lloviendo, en el gallinero hay mucha humedad y fuera el resto de gallinas disfrutan del sol. Pero ella sigue ahí. Ya ha pasado una semana, le quedan todavía 2 semanas más.

viernes, 6 de diciembre de 2019

El nuevo Limonero

Ha llegado un nuevo árbol a mi huerta, viene a cubrir el hueco que dejó un mandarinero. Hace unas semanas prepare el hueco, saque toda la tierra y dejé el agujero para que la tierra se oxigenara.
Hoy he pasado por los viveros, después de meditar el mejor árbol para ese lugar decidí que la mejor opción era un limonero 4 estaciones. Es un árbol con hojas perennes que en otoño no llenará el suelo de hojas, su crecimiento no es muy grande y al acercarte te regala un aroma a cítrico.
El sitio elegido recibe luz directa del sol prácticamente todo el día, algo que le gusta mucho (el otro limonero enfermo y murió ya que  recibía sombra continua por culpa del pino.
No le gustan las temperaturas muy bajas, aunque con los años se acopla a las temperaturas de la zona.
El limonero 4 estaciones tiene varias floraciones al año lo que permite disponer de limones casi todo el año, algo que se hace necesario en la cocina.
Espero que el arraigo sea efectivo y el limonero forme parte del huerto de Tatay.



lunes, 2 de diciembre de 2019

Olivas que se convertiran en aceite.

Lo de cultivar olivos y aprovechar sus olivas para hacer aceite se remonta a miles de años. En nuestra dieta el aceite es un producto que se consume a diario y un buen aceite es imprescindible para realizar los menús de cada dia, desde las tostadas del desayuno hasta el alineado de las ensaladas.
En nuestro huerto disponemos solo de 2 olivos, que según año (vecería) nos permite recoger sobre un centenar de kilos de olivas.
Recoger olivas es entretenido y lo realizamos como una actividad familiar donde participamos todos, de esta manera no resulta pesado y acabamos durante la jornada de recoger todas las olivas.
Al dia siguiente llevamos  las olivas recogidas a la almazara de Chelva, es una almazara familiar con 200 años de antigüedad que cuidad el proceso de manera tradicional.
Cambiamos nuestras olivas por aceite virgen extra ya envasado. Es la mejor manera de trasformar un fruto en un zumo que nos permitirá aprovecharlo durante todo el año.
La recogida de olivas la realizamos hace 2 semanas y al final recogimos 80kg que cambiamos por 12lts de aceite pagando 12 euros.







lunes, 4 de noviembre de 2019

y de merienda, manzanas.

La manzanas tienen un efecto saciante que junto a sus pocas calorías las hacen ideales para una dieta equilibrada. (unas 50 kg por pieza)
Sus propiedades ácidas y astringentes nos servirán para que al morder nos ayuden a limpiar los dientes, sobre todo en jornadas fuera de casa o lugares sin acceso a baños.
Contiene mucha fibra y nos ayuda a mantener una estabilidad intestinal. Su contenido en B12, B6 y potasio ayuda a relajarse y reducir estrés.
Nos aporta azúcares naturales, proteínas e hidratos de carbono que mejorará la última fase de la tarde dando esa energía que necesitamos hasta llegar a casa.
Se puede llevar y conservar en casi cualquier sitio durante varios dia, haciéndola la merienda ideal en comparación con cualquier otra opción que nos puedan vender en los anuncios.
Mejor que cualquier producto manufacturado o cualquier snack que encontremos en la zona del supermercado envasado para consumirlo como merienda.
Si encontramos un manzano ecológico que no sea tratado con fitosanitarios podremos comernos también la piel ( los pesticidas se pegan y acumulan en la piel)
 En la piel se encuentran gran cantidad de beneficios ya que es donde más nutrientes así como ácido ursólico y pectina ( beneficiosa para la piel, el pelo  y controlar los niveles de colesterol)
Encontramos muchos complejos vitamínicos y muchos preparados lácteos que nos prometen beneficios a un coste muy superior del que nos lo puede dar una simple manzana.
Ahora es el momento de comprar manzana de proximidad de huertos cercanos y vecinos de huertos ecológicos, que aunque tengan pero aspecto que las que nos venden es supermercados sus beneficios son infinitamente mejores.