sábado, 2 de octubre de 2021

Siembra de las últimas patatas del año.

 A finales de agosto, comenzaron a germinar las patatas que quedaron enterradas de la cosecha de finales de mayo.  Era el aviso de que ya vuelve a ser tiempo de volver a sembrar patatas. Los días van a cortando y la temperatura continua alta, pero en esta zona las condiciones hacen que se pueda volver a sembrar patatas y conseguir disfrutar de patatas sembradas en nuestro huerto todo el año.

Utilizo las patatas con los ojos germinados y que  han perdido ya mucha calidad para el consumo. De una patata salen varios trozos, de cada trozo se desarrollará una planta de patatas y de sus raíces saldrán patatas de varios tamaños.

Los siembro en caballon, la patata queda envuelta por una tierra suelta que hará que las raíces ( que luego sacaran las patatas) se desarrollen mejor, absorban mejor los nutrientes y la tierra no se encharque al regar.

Una vez preparada la tierra y realizados los caballones se siembran las patatas. Por último se hace necesario regar la zona para que tengan la suficiente humedad para germinar.



 



sábado, 18 de septiembre de 2021

Sembrando habas en septiembre.

Estamos a mitad de septiembre y de los huerta comienza a quedarse vacía, ya solo quedan pimientos, berenjenas y la barraca de tomates tardíos.
preparación del terreno
Las lluvias de los últimos días han dejado una tierra lista para cavarla con ello se consigue airear la tierra , dejarla más esponjosa y eliminar las hierbas que germinan con las lluvias. De esta manera las plantas tendrán un tierra mas suave para expandir sus raíces y se evita el encharcamiento excesivo cuando llueve.
Ahora se trata de sembrar las primeras habas más precoces, hoy la variedad luna de agosto, que en 2 meses nos darán las primeras vainas.
habas en remojo
Las semillas de haba se plantan directamente en el huerto en su lugar definitivo, se colocan 3 semillas por surco. Estas semillas se han dejado introducidas en un vaso de agua durante unas horas, de esta manera absorben el agua y su germinación es más rápida y segura.
No hay que colocarlas muy profundas ya que tardarán mucho en geminar o incluso no podrán hacerlo, tampoco muy superficiales ya que el calor de estos días puede cocerlas y no germinaran.
Una vez colocadas en su lugar se realiza un riego por goteo ( es goteo localiza la humedad solamente donde estan las semillas ahorrando muchísima agua.
surco para poner las habas
Ahora habrá que esperar unos 10 días para ver si la germinación ha dado resultado  y las habas asoman entre la tierra buscando la luz y el sol.






jueves, 26 de agosto de 2021

araña roja; el final de las tomateras.

 Ha estas alturas del verano, con lluvias por la tarde, sol y calor por las mañanas y notándose ya que anochece mas pronto, de no haber cuidado mucho las matas de tomates tenemos un problema.

A la araña roja le encantan los días muy secos y el calor, lo que hizo justamente a principios de agosto con vientos de poniente que parecía que el viento quemase. Se alcanzaron temperaturas por encima de los 40ºC, lo que fue perfecto para que la araña roja decidiese invadir los tomates y de paso las judías y las berenjenas.

Su reproducción es muy alta y se extienden rápidamente de una planta a otra por lo tanto a estas alturas (3 semanas después) ya tenemos todas las matas infectadas por araña roja chupando de hojas y brotes tiernos, se nota mucho ya que las hojas se vuelven amarillas y luego marrones para terminar secándose.

Por si las tomateras no tenían suficiente con la araña roja, las lluvias de los últimos días y el calor también han traído el hongo del oídio, se reconoce por que las hojas tienen una especie de polvo blanco o manchas blancas. 

El oídio se combate muy bien con el azufre espolvoreado sobre las hojas, cosa que también sirve para la araña roja. Pero si espolvoreas azufre y llueve no sirve para nada, si espolvoreas azufre y las temperaturas son muy elevadas( como a principio de agosto) el azufre espolvoreado pasa a estado gaseoso afectando a las plantas de tomate y puede terminar matándolas. También están los plazos de seguridad en la recolección de los tomates de 4 o 5 días desde la aplicación del azufre hasta la recolección, así como la indicación de no utilizar estos tomates para conserva.

Por ello llegado ha este punto y valorando el estado de la barraca de tomates es mejor pensar que esa matas ya han llegado al final de su ciclo y arrancar todas las matas muertas secas o afectadas.. La mayoría




de las matas y no tienen flores ni tomates y están medio secas.

Ahora tomara el relevo la barraca de tomateras tardías, las que se plantaron para cosecharlas en otoño y las cuales ya empiezan a sacar flores.


jueves, 19 de agosto de 2021

Tomates, pudentas y arañas tigre.

Uno de los insectos que son perjudiciales para los tomates son las pudentas o chinches verdes. Se posan encima de los tomates verdes y los perforan absorbiendo. En esa zona el tomate no madurara y se quedará duro, teniendo que desechar esa parte.

Por eso estos en esta época hay que controlar que los chinches no se conviertan en plaga y estropeen los tomates. Las pudentas son insectos grandes que son fáciles de localizar, cuando los pisas desprenden un fuerte olor desagradable,  A veces dejo entrar a las gallinas al bancal de los tomates para que hagan una batida ya que les encantan los chinches ( bueno a las gallinas les gustan todos los insectos) aunque no mucho tiempo ya que también les encantan los tomates maduros.

Un aliado en esta labor es la araña tigre, es una araña que solo la he encontrado entre las matas de tomates, en ningún otro cultivo, ni en pimientos, ni en berenjenas ni en ningún otro cultivo de verano. Una pudenta es un insecto grande para una araña tigre, pero su red muy tejida inmovilizará a la pudenta que no tendrá manera de escapar.

De utilizar algún tipo de insecticida mataríamos a las pudentas pero también a las arañas tigre, a las mariquitas e incluso a las avispas que vienen a comer los pulgones de las berenjenas




.

miércoles, 4 de agosto de 2021

Plantar tomates para tardíos.

 El bancal ha estado descansando desde que se recolectaron las patatas (finales de mayo), ha salido algunas hierbas pero la falta de lluvia y la ausencia total de agua han hecho que tan solo algunas hierbas resistentes crezcan en estas condiciones.


Se hace necesario labrar la tierra para voltear las hierbas que quedaran enterradas y se descompondrán en ella, para tener una tierra más esponjosa donde las raíces crecerán mejor y el agua se filtrará sin encharcarse. Para ello saco la mula mecanicá, las gallinas ya se han subido a su palo a dormir pero al oir el ruido de la motoazada vienen corriendo al bancal, saben que al voltear la tierra muchas orugas, lombrices y otros insectos quedan al descubierto y son un buen manjar. Siguen la tierra buscando pero ya es tarde y pronto van regresando al gallinero para dormir, algunas se quedan mas tarde apurando antes de anochecer, tienen menos sueño o están




menos cansadas o prefieren buscar lombrices que irse a dormir.

El un trozo de este bancal voy a poner 8 matas de tomates. Son tomates tardíos que permanecerán en el huerto hasta las primeras heladas esperemos que por diciembre y mientras tanto nos daránT tomates en otoño.

Si este otoño las temperaturas son suaves disfrutaremos de tomates recién cogidos se la planta a diario y aunque su maduración es más lenta vale la pena aprovecharse y poder disfrutar del sabor de los tomates criados fuera de invernadero.