domingo, 3 de septiembre de 2023

Tabla de verduras y hortalizas de otoño

 Dia de lluvia, hacia mucho que no pasaba , lluvia suave que la tierra absorbe rápidamente y no deja charcos, lluvia suave que hace que la tierra no se encharque y que no arrastre la tierra. Lluvia perfecta para el cultivo, sobre todo lo sembrado hace unos días

, semillas de lechugas, rábanos, espinacas y guisantes.

Esta lluvia servirá para que germinen dentro de algunos dias. Uno de los problemas de un riego o lluvia fuerte es que las semillas son arrastradas al final del bancal y su germinación termina amontonando las plantas.  De esta manera germinaran ocupando toda la tabla y creciendo con más espacio y más luz.

Pronto se le unirán las acelgas y las coles.

Ahora a esperar que todo germine como lo esperado e ir añadiendo cultivos nuevos de otoño mientras retiramos los que terminan del verano.


viernes, 1 de septiembre de 2023

inicio de las habas 23/24

 En las próximas horas comenzarán las lluvias, tan esperadas y necesarias. Aunque en esta zona las lluvias torrenciales  del final del verano pueden ser demasiado copiosas y con mucha cantidad en poco tiempo, lo que puede ser más perjudicial que ayudar a los cultivos., arrastrando e inundando grandes zonas.

Aun recuerdo algunos años que las lluvias que comenzaron en septiembre se fueron alargando en el tiempo y no dejaban entrar en un huerto encharcado o con barro lo que hacia que los cultivos que hay que sembrar en septiembre no se pudiese realizar.

Por ello hoy que ya esta el huerto preparado el bancal he sembrado las habas y otros cultivos antes de que comiencen las lluvias.

Las habas las siembro en  caballón  que es hacer un montículo de tierra elevado y sembrar las semillas en la parte alta, de esta manera el riego llega a traves de la humedad a la parte alta y las raíces nunca estarán encharcadas, el caballón también sirve para que las raices se desarrollen en una tierra suelta que no llega a compactarse por los riegos. Tambien es más comodo a la hora de escardar y quitar las malas hierbas.

Las habas se siembran directamente en su lugar definitivo ( no es necesario sembrar en semillero para despues plantar) Se colocan en un surco a unos 10 cm de profundidad, se colocan 3 semillas por surco para asegurarse que alguna de ellas o todas germinen y sobrevivan a los distintos peligros que suponen unos brotes recién germinados y que esperan como un manjar algunos insectos  y aves.

Una vez sembradas necesitaran agua que aporte la humedad necesaria para que las semillas despierten y en unos 10 dias ( depende de la temperatura de la tierra y de la profundidad de la semilla) comenzarán a asomar a traves de la tierra los primeros brotes.

Si se siembran muy someras a poca profundidad corremos el riesgo de que las altas temperaturas de estos dias cuezan las semillas y no germinen, si se siembran muy profundas no tendran suficiente fuera y no podrán salir al exterior. Si se riegan mucho las semillas se pudrirán y no germinaran y di no se riegan y no llueve no germinaran.

Ahora una vez sembradas ya puede comenzar a llover.








jueves, 31 de agosto de 2023

Preparando el bancal de otoño/invierno

 La barraca de tomates todavía podría permanecer más tiempo, aunque algunas de sus matas se han secado otras todavía tienen flor y tomates. Esta fue la primera barraca que se planto de las 2 que he plantando este año. Pero esta ocupando un lugar  que es necesario para los cultivo de otoño.

Ha llegado el momento de preparar el bancal, la tierra lleva todo el verano recibiendo un fuerte calor, prácticamente no ha llovido nada y la tierra pisada esta dura y compactada. Se hace necesario voltear la tierra, sacar la capa más profunda donde han estado las lombrices trabajando, donde la tierra no ha perdido parte de los nutrientes por los cultivos y las hierbas que han crecido los últimos meses. Al voltear la tierra se consigue oxigenarla, dejarla más suelta para que los próximos cultivos tengan más facil extender sus raíces  y se consigue que los riegos y las lluvias se filtren  y no se produzcan encharcamientos.

Preparar la tierra es la primera faena en la preparación del bancal. Con ello eliminamos las hierbas que hay, sacamos las raíces de los cultivos existentes y volteamos las hierbas para que se composten en la tierra y mejoren la textura.

Mañana ya podre comenzar a sembrar y plantar los cultivos de otoño/ invierno. Todavía quedan en el bancal pimientos y berenjenas, estos permanecerán hasta que lleguen las heladas con suerte hasta final de año.

Ahora llega el momento de sembrar las habas, alcachofas, espinacas, endivias y escarolas,  también va a llegar el momento de plantar coles, lechugas y canónigos.

El bancal de otoño no es como el de verano, tendrá menos trabajo pero eso no significa que el huerto baje su rendimiento ni se pare, el bancal se llenara como en verano, su crecimiento será más lento y los días mucho más cortos nos dejarán menos horas para trabajar en el huerto ya que hay menos horas de luz solar.

Pero a partir de ahora las temperaturas más suaves hace más agradable estar en la huerta sobre todo en las horas centrales.





domingo, 20 de agosto de 2023

Tiempo de Berenjenas

 Uno de los cultivos que no puede faltar en verano son las berenjenas. Es un cultivo fácil y no conlleva ninguna faena extra mas allá de los riegos que en este tiempo tienen que ser casi a diario y la recolección de las berenjenas.

Es un cultivo que soporta perfectamente el fuerte calor y la expoxicion a pleno sol  no sufriendo ni siquiera durante estos dias con temperaturas por encima de 40ºC

Crece de manera arbustiva y muchas veces es necesario colocar un tutor para que soporte el peso en los dias de viento. Les ataca la araña roja y el oidio que hace que sus hojas se llenen y se pare el crecimiento y baje la producción.

De tener los suficientes riegos creceran voluminosamente y tendrá una gran producción que se mantendrá hasta que las temperaturas bajen y en caso de heladas terminara con la muerte de la planta. Si en invierno las temperaturas son suaves aguantara como aletargado esperando que llegue la primavera para volver a  sacar tallos nuevos viviendo un segundo verano.

Posiblemente será el cultivo que permanezca más tiempo en el huerto. De momento recolectamos berenjenas casi a diario, las suficientes para el consumo familiar con solo 3 plantas.

sábado, 19 de agosto de 2023

Pepinos a la sombra.


Los últimos años el cultivo del pepino se hace difícil, las matas de pepino no crecen lo suficiente y pronto adquieren enfermedades como el oidio que hacen que su ciclo se reduzca y las plantas mueran mucho antes de lo que tendria que ser su permanencia en el bancal.
Es cierto que el clima que tenemos los últimos años con días de mucho calor por encima de 40ºC y aire de poniente hace que las tomateras se sequen y aunque los riegos se acentúen no sea suficiente para que las plantas se desarrollen bien.
Este año planté los pepinos en un bancal que recibe sombra del manzano y del arbol del níspero. 
Su crecimiento ha sido rápido y cuando ha llegado los días de fuerte calor la sombra de los arboles ha ayudado a que las hojas no padezcan y soporten perfectamente el verano. Los pepinos han aprovechado el vallado de la huerta para trepara a traves de la malla metálica.
Hacia años que los pepinos no aguantaban hasta esta época y siguen dando pepinos casi a diario. Sus matas se encuentran llenas de flor y espero que aguanten durante el mes de septiembre.
Lo que me hace pensar que de seguir así con el cambio climático con veranos cada vez más calurosos en unos años será necesario colocar algún tipo de toldo para algunos cultivos.

 Lo de que los pepinos aprovechen la malla metálica para crecer sirve para que sus frutos ( pepinos)  crezcan colgadas de la malla y no toquen el suelo evitando que se estropeen  y se mantengan mucho mejor.

La próxima temporada intentaré mejorar el soporte de crecimiento vertical y volveré a buscar una zona con horas de sol  predominando las horas de sombra. Aunque lo que hace que los pepinos aguanten el ataque de araña roja y oidio es la ventilación al crecer sobre un soporte.