lunes, 6 de marzo de 2017

La gata ladrona

Esta gata apareció hace algunos años, siempre de manera esporádica, buscando comida, la cogía y se marchaba corriendo.
Siempre con miedo, no se acercaba y huía al ver a alguien. Buscaba en la basura y si encontraba algo se lo llevaba. Venia de noche y cuando sabia que no estábamos.
Pero hace  un año se quedo a vivir aquí, en el porche, no se deja tocar, nunca ha entrado dentro de casa y mantiene las distancia  no acercándose a menos de un metro. La distancia para poder salir corriendo si siente peligro.




 Duerme encima de una silla y casi no se mueve de la parcela, en diciembre se quedó embarazada.
Cuando llegó el invierno y la ola de frío le puse un trasporting en la zona del paellero, por la noche entraba allí a dormir a veces junto a otra gata.
Hace algunas semanas que su volumen de tripa era muy grande y era inminente que pronto tendría gatitos.
Por casualidad la vio un vecino que me contó que esa gata había estado viviendo en la calle de detrás hasta que hace un año se murió la dueña y ya no vive nadie en esa casa. Su dueña le llamaba la gata ladrona ya que se colaba en la cocina y mientras cocinaba metía la pata en la cazuela y sacaba trozos de carne  que se comía.
Era muy cariñosa y casera, cosa que aquí nunca ha sido.
Esta mañana permanecia dentro del trasporting, al acercame no ha salido corriendo como hace siempre. Su cara lo decía todo, al fondo se veía el primer gatito.
No he querido acercarme demasiado, le he dado un poco de pienso pero no quiere comer, le he puesto un cuenco de leche y la dejo tranquila.
Ya no se asusta de mí, pero al intentar acariciarla me bufa.
Hoy es un gran día para ella.


jueves, 2 de marzo de 2017

Germinó el garrafon

El año pasado guarde semillas de garrofón.
Recoleccion garrofon ( enlace)
Llevo varios años intentanto germinar semillas de garrofon pero parecia una mision imposible.

El garrofón es una variedad de judia, pero al contrario que la gran mayoria de variedades de judias que germinan facilmente y casi en cualquier situacion, el garrofón sembrado casi nunca me germina. He probado varios trucos como envolverlas en una bola de estiercol y barro y sembrarlas ,pero nada.



Por ello este año en vez de colocarlo directamente en la tierra en su lugar definitivo las he sembrado  en uno almacigos con sustrato dentro de casa. Tan solo necesito 2 matas para tener suficientes garrofones para el consumo familiar.
La sorpresa ha sido ver como ha germinadao bastante rapido, en unos 12 dias han saldido ha traves del sustrato y cuando los he puesto al sol han abierto sus hojas.


miércoles, 1 de marzo de 2017

Proyecto maiz



Tenía previsto para este verano dejar uno de los bancales sin plantar nada, descansando. Lo último que se plantó fueron las judías el verano pasado   y en este bancal han estado las alcachofas los últimos años. Es un bancal que por su posición y por tener plantados 2 olivos se le da poco uso y nunca se llena de plantas.
Pero hace ya algún tiempo  que le estoy dando vueltas al hecho de plantar algún cultivo que sirva para alimentar las gallinas.
Había pensado en algún tipo de cereal, tipo cebada o trigo. Pero luego  caí en un cultivo que se da muy bien en esta zona y que a las gallinas les encanta; el maíz.
Es un cultivo que requiere pocos cuidados, que no es afectado por casi ninguna enfermedad  ni atacada por pulgones u otros insectos.
Es un cultivo que aunque requiere de riegos soporta las altas temperaturas y aguanta bien con riegos moderados.
Tiene la gran ventaja que las mazorcas  de maíz resultantes se pueden almacenar se durante todo el año o incluso varios años. Con lo que su uso para consumo de gallinas se podrá realizar durante todo el invierno colocando la cantidad diaria que necesiten las gallinas.
Servirá como complemento y ahorro de pienso.  Y mejorará la dieta  en la alimentación de gallinas.
Preparación del bancal:
Lo primero rastrillar la tierra para recoger las piedras más grandes que las últimas lluvias dejaron en la superficie.
Luego paso la motoazada para dejar una tierra suelta, mullida y mezclada donde las raíces podrán desarrollarse fácilmente.
 Luego vuelvo a rastrillar y nivelo el bancal, ya está listo para comenzar a sembrar el maíz.
Con una sola mazorca de maíz han salido unos 1000granos listos para sembrar.  Cada grano se convertirá en una planta que a su vez sacará 1 o 2 mazorcas.
Coloco un cordel que me servirá como guía, con un palo hago un pequeño agujero de entre 5 y 10 cm de profundidad donde introduzco 1 semilla.
Luego queda tapar cada agujero colocando una pequeña cantidad de estiércol muy curado mezclado con tierra y lo último regar para que la tierra tenga la suficiente humedad para que el maíz pueda germinar.
Ahora ya está todo preparado para que ellos comiencen su ciclo, si la temperatura de la tierra es la adecuada en unas semanas asomaran buscando  el sol.







lunes, 27 de febrero de 2017

Recolectando habas

Las habas se sembraron a finales de septiembre, durante todo el invierno han ido creciendo, han soportado el frío, el viento y las heladas. Pero el haba es un cultivo de invierno y sigue su ciclo, gracias a ello ahora podemos recolectar las primeras habas. Todavía son algo pequeñas pero las ganas nos hace recolectar y sobretodo probar. Serán perfectas en tortilla para el almuerzo.
A partir de ahora la recolección sera semanal y nos permitirá disfrutar de habas hasta el mes de mayo



Las habas se recolectan a mano, con la uña se corta la unión entre el haba y la mata a la vez que se tira de ella hacia arriba despegándose facilmente, ya que si se realizan tirando de ella fuerte  se puede dañar los tallos.
Una vez recolectadas se pelan extrayendo los granos de dentro de la vaina. Las vainas se las doy a las gallinas que les gustan mucho.

viernes, 24 de febrero de 2017

Un dia de gallinas


Las gallinas se levantan  con los primeros rayos del sol, pero el gallo incluso antes de amanecer ya se pone a cantar. Canta para anunciar que hay que levantarse y canta para contestar a otros gallos que cantan. Al menos el gallo que tengo ahora no es muy escandaloso, tal vez porque tiene las suficientes gallinas o porque es más tranquilo.
El gallo duerme en la parte más alta del gallinero, las gallinas cada una donde quiere, con sus manías que todavía no he descubierto. Hay temporadas que el gallo está solo, otras veces duerme una gallina a su lado y otras como ahora donde el palo está lleno de gallinas.
Cuando abres la puerta del gallinero, las gallinas salen corriendo, incluso cogen carrerilla y vuelan un poco. Siempre para el mismo lugar, para el comedero de los gatos, buscan si ha quedado algo de pienso de gatos para comérselo.
A partir de ahí, buscan por cada rincón del huerto. En estos momentos son un grupo muy compacto y permanecen  juntas casi todo el día. No se pegan, aunque mantienen su jerarquía y se nota el respeto que tienen, las gallinas castellanas que mandan sobre las rojas. Esto se ve a la hora de comer y de situarse  alrededor de la comida. Mientras comen el gallo permanece atento, sin comer, vigilando. Si alguna gallina presencia un peligro y cacarea el gallo acude rápidamente, nunca se separa del grupo y las protege de posible depredadores avisando de peligros
.
Otra de las actividades que marcan la vida de las gallinas es la puesta de huevos.  El horario de la puesta puede ser desde primera hora de la mañana hasta las tarde. Aunque tienen 2 ponederos  solo utilizan uno,  todas quieren poner en el mismo y a veces  2 gallinas ponen a la vez, otras veces hay una gallina poniendo y otra esperando. Pero siempre acaban poniendo los huevos en el ponedero.  Una vez puesto el huevo ya no suelen volver al gallinero hasta que comienza a anochecer.
Otra de las actividades es darse un baño de tierra, buscan un lugar donde la tierra este suelta y con las patas se tirar tierra por encima y por debajo de las alas, como si quisiesen enterrarse, así se limpian y desparasitan. En verano lo hacen a diario, ahora  en invierno no lo hacen tan amenudo.
Si  estoy  haciendo algo en la huerta se quedan conmigo hasta que prácticamente es de noche, pero si no hay actividad ni nada nuevo que comer  cuando atardece se van al gallinero y se suben a su palo a esperar que se haga de noche y dormir.