sábado, 11 de abril de 2020
hormigas pastores
viernes, 10 de abril de 2020
Flor del manzano.
Sus flores blancas nacen en grupos de 3, tienen 5 pétalos redondeados, con estambres amarillos. Son flores hermafroditas pero autoesteriles por lo que necesitan de otros manzanos para fecundarse.
Hoy esta nublado y casi no hay abejas, estas se encargarán de la polinización de las flores.
Por ello es tan importante el cuidado de las abejas.
Los manzanos se empiezan a sacar hojas y tallos nuevos, hasta finales de agosto no podremos disfrutar de las manzanas.
jueves, 9 de abril de 2020
Siembra de calabazas.
La germinación de la calabaza es rápida sobre todo cuando la temperatura es alta y la tierra se encuentra húmeda. Al principio requiere de riegos continuos para que crezca y arraigue bien. Luego soporta muy bien las altas temperaturas del verano y se aclamada rápidamente a los riegos aunque sean escasos. La calabaza es poco exigente al suelo y se desarrolla bien en cualquier tipo de terreno.
Permanecerá en el terreno unos 6 meses, con un crecimiento grande que tiende a ocupará una gran extensión de terreno, trepando por muros y arboles.
Labels:
calabazas
miércoles, 8 de abril de 2020
Trigo para las gallinas
En estos días las gallinas recorren cada rincón buscando comida, lo que mas le gusta es la hierba del césped, luego buscan y los últimos días han empezado a picar las hojas de las patatas, algo que no les gusta.
La última vez que lo sembré fue en octubre de 2017 y funcionó muy bien con recolección de espigas en julio.
Ahora miraré a ver como funciona sembrada en esta época.
domingo, 5 de abril de 2020
Compostar los residuos del huerto
El compostaje es algo que comencé hace 11 años, al principio me costo entender el proceso , más que entender el proceso asimilar que esa reacción funcionaria. El tiempo me demostró que es la mejor opción para aprovechar los desechos que se generan continuamente en el huerto.
También tengo que admitir que el compostador
no funciona por si solo, o lo hace pero mucho más despacio que si le ayudamos. Hay 2 secretos para que funcione bien y rápido, el primero es mantenerlo húmedo, sobretodo en esta zona donde las temperaturas son muy altas y hace siempre sol, el proceso funciona bien con los restos húmedos y se ralentiza o para con los restos secos.
Otro aspecto a realizar es voltear la pila de compost para mezclar los resto y de esa manera acelerar el proceso.
El compostaje sirve para apilar los restos de las cosechas terminadas, las hierbas que se producen alrededor de los cultivos y recoger las hojas en otoño. Luego esos restos se convertirán en compost que volverá de nuevo al huerto como aporte a la tierra, mejorando su textura.
De otra manera estos restos se tendrían que retirar a otro lugar (recogida municipal de restos) o quemar. Cualquiera de estas opciones es mucho más perjudicial para el medio ambiente.
Labels:
compostaje
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)