sábado, 17 de agosto de 2024

Proceso de Extracción y Conservación de Semillas de Tomate para la Próxima Siembra"


El propósito para el próximo año es sembrar todas las tomateras utilizando las semillas guardadas este año. Es importante aprovechar este año la gran producción, la excelente salud de las plantas y el tamaño grande y saludable de los tomates para conservar las semillas.

El objetivo es preparar un semillero en enero y tener las plantas listas para el trasplante a finales de marzo.

Con esto, lograré dos cosas: primero, conocer con precisión la variedad y el tipo de tomatera que estoy cultivando (ya que muchas veces, cuando compras plantones en los viveros, no te pueden decir con exactitud qué variedad dentro de un mismo tipo de tomate estás adquiriendo).

El segundo objetivo es el ahorro económico. En los últimos años, el precio de los planteles ha aumentado considerablemente, y este año he visto viveros donde vendían tomateras de la variedad rosada a 1€ por planta.

El proceso comienza extrayendo las semillas del tomate maduro recién cosechado, junto con la gelatina que las rodea. Luego, estas semillas se colocan en un frasco con un poco de agua y se dejan fermentar durante unos días hasta que se forme una capa de moho. En ese momento, se deben extraer las semillas y, con ayuda de un colador, limpiarlas bien. Posteriormente, se colocan sobre un papel de periódico a la sombra durante una semana para que se sequen. Una vez secas, se guardan en un frasco hermético en un lugar seco y oscuro hasta el momento de la siembra.

jueves, 15 de agosto de 2024

COSECHA DE TOMATES

Estamos a mitad de agosto y, a partir de ahora, las temperaturas del verano comenzarán a descender. Pronto llegarán las lluvias típicas de finales de verano y, progresivamente, las horas de sol irán disminuyendo.

Las tomateras se encuentran en su punto más álgido, con una producción muy alta y tomates sanos, sin picaduras ni manchas. La recolección de tomates es diaria, pero ya se nota cómo las plantas comienzan a mostrar signos de agotación: las hojas secan y empiezan a aparecer los primeros síntomas de enfermedades


 Por tanto, la primera tanda de tomates va reduciéndose y, antes de que termine el mes, habrá llegado a su fin.

Aún así, la producción sigue siendo abundante, lo que permite hacer conservas y almacenar botes para el invierno.



domingo, 23 de junio de 2024

Cosecha de ajos 2024: un año con poca producción.

 Esta semana hemos realizado la recolección del ajo. El cultivo llevaba descuidado desde hace unas semanas y las condiciones climáticas favorables, como lluvias de hace un par de semanas y temperaturas muy altas de este mes han propiciado el rápido crecimiento de las malas hierba. Unas hierbas que han invadido el cultivo tapando los ajos y ocupando toda la zona, lo que ha hecho muy costosa y complicada la recolección de los ajos. Después de las lluvias se tenia que haber escardado la tierra lo que hubiera conseguido  eliminar las malas hierbas que compiten con las plantas cultivadas, asegurando que éstas reciban los recursos necesarios para su crecimiento óptimo.

primero retira la hierba para ver dejar al tierra libre y poder sacar con una azada los ajos que se encuentran enterrados en la tierra.

Estas cabezas de ajos porvienen de los dientes de ajo sembrados en la tierra en diciembre del año pasado. (AJOS SIEMBRA)

aunque las cabezas tienen un tamaño bueno la producción este año ha sido reducida. El año que viene tengo que cuidar a partir de mayo la proliferación de malas hierba para evitar que me pase como este año. 




sábado, 8 de junio de 2024

Recogiendo judias

 A finales de febrero se sembraron las primeras semillas de judias, todavía hacia algo de frio y los dias eran cortos con temperaturas nocturnas todavia demasiado bajas.

Tal vez por ello la geminación fue desigual y costo que muchas de esas semillas germinarán, incluso muchas se tuvieron que resembrar de nuevo. Pero la constancia hizo que al final durante el mes de marzo germinaran y cuando llegaron los días calurosos las judías ya estaban buscando las cañas que hacen de tutores para enredarse a través de ellas y crecer de forma vertical. Este año opte por la variedad  Helda que es una judia de enrame muy carnosa  y de alto rendimiento.

Ahora ya han llegado a la parte alta , se han llenado de flores que no paran de salir y ya hace algunas semanas que hemos empezado a recolectar judías casi a diario. 

Del riego se encarga el goteo , un goteo en cada planta mantendrá la humedad suficiente para que sigan creciendo, ahora un riego a última hora de la tarde durante 15 min es suficiente. A partir del mes que viene será necesario aportar más agua o realizar dos riegos ya ue las plantas han crecido mucho y las temperaturas en las horas centrales empiezan a ser ya muy elevadas.

Hacia años que no crecían tan bien y daban tanta producción, de momento no se ven atacadas por su principal enemigo que es la araña roja que invade la matas atacando sus hojas, debilitando las




matas y pudiendo causar su muerte. Síntoma:

Quiero ir renovando  y sembrando semillas de nuevo de manera que siga teniendo producción durante todo el verano hasta que las temperaturas bajas de otoño y las primeras heladas  no hagan viable el cultivo.

sábado, 6 de abril de 2024

transplante de tomates hibridos e injertados

    Es momento sembrar y plantar la huerta de los cultivos que la llenaran en verano. Es el momento de plantar los tomates a su lugar definitivo, de ir sembrando semillas de pepinos y calabacines en una tierra que tiene ya el suficiente calor para que germinen.

Hoy siembro los tomates, que son el cultivo estrella del verano, es la primera barraca y con ella llegaran los primeros tomates, por eso para estos primeros elijo tomate de la variedad valencino, hibrido e injertado para que resista mejor las enfermedades y sea más resistente

Una tomatera injertada e híbrida es una planta de tomate que ha sido cultivada mediante dos técnicas distintas: injerto y cruce híbrido.

  1. Injerto: En el proceso de injerto, se toma una planta base, conocida como portainjerto, q
    ue generalmente se selecciona por su resistencia a enfermedades del suelo. Luego, se injerta una parte superior, conocida como copa, que es de una variedad deseada por sus características de fruto. Este método se utiliza para combinar las características deseables del portainjerto (como la resistencia a enfermedades) con las de la variedad de copa (como el sabor o la textura de los frutos).

  2. Híbrido: El cruce híbrido implica cruzar deliberadamente dos variedades de plantas de tomate diferentes para crear una nueva variedad, conocida como híbrido. Este cruce se hace para
    combinar las características deseables de ambas variedades parentales, como resistencia a enfermedades, alta producción, sabor mejorado, resistencia a condiciones ambientales adversas,

  3. Al final del verano podre sacar la conclusión de si es mejor utilizar tomates injertado e híbridos
    comprados o variedades locales sembradas en semillero provenientes de semillas de tomates de años anteriores.

  4. De momento económicamente es infinitamente mas barato realizar semilleros de semillas obtenidas de tomates del año pasado.