
🔆 16ºC/ 7ºC
Es hora de empezar con los semilleros, es el 6 año consecutivo que lo hago.
/2012/01/proyecto-semillero.html
Otro año más vuelvo a hacer el semillero, en un momento
donde parece que la primavera queda muy lejos y el frio nos aleja de pensar en
tomates, berenjenas y pimientos , el semillero nos asegurará un inicio de lo que queremos plantar en
verano.
Es cierto que igual es algo pronto, pero por aquí a finales
de febrero ya no hay peligro de heladas
y en marzo las temperaturas comienzan a ser muy agradables por lo que podemos
adelantar los cultivos algunas semanas.

Es cierto que el semillero muchas veces es muy frustrante ya
que no siempre va bien. Por ello
muchas veces es mejor comprar los plantones
en un vivero
y ahorrarnos esta primera
fase.
Yo el semillero lo considero una fase anterior a la siembra
que se puede saltar y dejar en manos de
viveros especialistas que harán el trabajo y nos proveerán de variedades o
plantas.
Con el semillero aseguramos varias cosas que no se consiguen al comprar el plantón.

Nos aseguramos
saber
la variedad exacta que
sembramos, o bien hemos comprado las semillas o nos las han dado o son semillas
guardadas de años anteriores.
Tenemos la cantidad de plantones que necesitamos a un precio
muy inferior al que nos costaría si los comprásemos y podemos tener de reserva
por si en su arraigo inicial hay fallos.
Este año he conseguido solucionar el problema del riego que
tantos problemas me ha dado. Las semillas necesitan un sustrato húmedo para
germinar y las plantitas germinadas necesitan tener el sustrato húmedo pero no
encharcado. El goteo colocado funcionaba
bien pero en el inicio de las semillas muchas veces creaba surcos y arrastraba
las semillas amontonándolas. Luego era difícil controlar la zona regada ya que
tienden a encharcar la zona para que el agua llegue a todo el semillero.
Pero este año coloque manguera exudante, esta debajo del
sustrato y el agua exuda a través de la tubería regando todo el
sustrato poco a poco por igual.

Otro de los aspectos importantes es el sustrato, durante
muchos años los compre, a veces utilicé tierra de la huerta, pero este año
utilizo sustrato del compostador, sus características lo hacen muy bueno para
la germinación.
Me queda conseguir un mejor sistema para mantener la
temperatura, tal vez sustituir el plástico por cristal o alguna placa
solar con calefactor. Pero eso será para
próximos semilleros.
El semillero del 2018 ya está en marcha.